El municipio participará de la jornada para hablar de los Bonos Sociales, Verdes y Sustentables (SVS). Será este jueves 27 de abril.
Se viene el Encuentro de Finanzas Sostenibles organizado por el HUB de Finanzas Sostenibles, de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Cuyo.
La jornada, que es gratuita, se desarrollará este jueves 27 de abril de 10 a 13 en la sala A del edificio de Gobierno de la Unidad Académica.
Se podrá escuchar las experiencias de Godoy Cruz y de la Ciudad de Córdoba. Se trata de los dos primeros casos de Bonos Sociales, Verdes y Sustentables (“Bonos SVS”) en municipios de Argentina.
Los bonos SVS son valores negociables que se destinan a financiar o refinanciar proyectos, en forma total o parcial, con beneficios sociales, ambientales o una combinación de ambos (sustentables).
Serán parte de este encuentro líderes gubernamentales y empresariales, expertos en la temática, quienes explorarán la manera de desarrollar una economía más responsable y orientada a impulsar los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible, ODS 2030.
Las inscripciones se realizan en el siguiente link https://forms.gle/MQekM4EKgnfxGKHx9

Expositores del Encuentro
El propósito de esta jornada es que los referentes se reúnan y compartan ideas respecto de cómo se puede construir un mejor futuro financiero.
Por el lado de Godoy Cruz estará Lorena Leitner, secretaria de Hacienda del municipio y Vanina Ricca, Subsecretaria de Finanzas de la municipalidad de la Ciudad de Córdoba.
Las profesionales comentarán cómo adoptaron prácticas financieras sostenibles en sus ciudades y compartirán sus experiencias con el público. También se debatirá sobre las oportunidades y desafíos que enfrentan esos municipios al aplicar prácticas financieras sostenibles y cómo se pueden superar esos desafíos.
Las acompañarán, las expertas en finanzas sostenibles, Julieta Artal, responsable Gobierno Coorporativo de Byma y Carina Egea, presidenta de Portfolio Inversiones. Y coordinarán la actividad, Juan Pablo Miguel, del área de Territorio y Financiamiento de la secretaría de Vinculación de la Universidad; Marisol Cavichioli, directora de Gen B Economía y Quinto Impacto; y Andrea Nallim Ponte, presidenta de Reciclarg y facilitadora de Programas de Comportamiento Emprendedor de United Nations (UNCTAD).