Sport Coaching Pro es una propuesta local que nace desde la necesidad de medir y acompañar mejor a los chicos en su desarrollo deportivo.
Portal TIC descubrió la historia de Sport Coaching Pro que es una aplicación de medición de rendimiento deportivo para fútbol infanto juvenil que nace desde la necesidad de medir y acompañar mejor a los chicos en su desarrollo deportivo.
“El proyecto lo impulsamos un equipo de profesionales del deporte. Los creadores somos Eduardo Meljin, coach deportivo, ejecutivo y especialista en rendimiento y Soledad Elissetche especialista en recursos humanos. Además, contamos con la colaboración de Sergio Sánchez y Silvio Moncany coordinadores de inferiores en fútbol. También el gran aporte de Lila software”, remarcó Eduardo Meljin.
Hay que tener en cuenta que es una app que permite evaluar jugadores en lo técnico, físico, táctico y psicológico con el método de observación crítica.
Está pensada para clubes, escuelitas de fútbol y Scouting. “Está semana la estamos lanzando con el objetivo de sumar a 10.000 jugadores en un tiempo que definimos dentro de Argentina, más lo que vayamos desarrollando en Sudamérica. En Colombia estamos cerrando un acuerdo importante”, indicó el emprendedor.

La fuente consultada enfatizó que la app permite ver las diferentes mediciones en distintas instancias y tiempos, evolución y fortalezas del jugador. Es simple, completa y pensada para el fútbol formativo.
La propuesta en profundidad
“No hay apps en el país que trabajen con este enfoque integral, pero se destaca por incorporar datos de diagnóstico del jugador y aspectos psicológicos del rendimiento como autoconfianza y enfoque», sostuvo el coach deportivo.
El responsable de Sport Coaching agregó: «buscamos estimular al atleta en su mejora continua. Para el club el gran beneficio es tener la trazabilidad de los datos en su desarrollo deportivo, buscando que más atletas se desarrollen y tengan a futuro un impacto económico para las instituciones”.
En esta primera etapa la solución se caracteriza por su simpleza y la posibilidad de conectar con informes a padres y que los jugadores puedan compartir su perfil con los datos y mediciones en las redes sociales.
“También estamos trabajando en integrar inteligencia artificial y un dispositivo físico para juveniles”, finalizó la fuente consultada.

¿Cómo funciona?
- Registro y acceso: Los usuarios (clubes, entrenadores, atletas o padres) se registran en la plataforma proporcionando información básica.
- Carga de datos: La plataforma permite ingresar datos de rendimiento en tiempo real o en sesiones específicas, utilizando cuestionarios y formularios preconfigurados para cada categoría de edad y nivel.
- Monitoreo y análisis: La aplicación procesa los datos, generando un análisis integral del rendimiento del atleta. Los entrenadores pueden revisar los resultados, identificar áreas de mejora y recibir alertas cuando algún aspecto requiere intervención inmediata.
- Reportes personalizados: Los usuarios reciben informes detallados sobre la evolución del atleta, con gráficos y tendencias. Estos reportes son fácilmente exportables en PDF para compartir con el equipo técnico o padres.
- Acciones y recomendaciones: La plataforma sugiere planes de acción personalizados y recomienda entrenamientos, nutrición o intervenciones psicológicas basadas en los datos recopilados.
Para conocer más sobre esta propuesta ingresar en la plataforma Sport Coaching