Comienza la Diplomatura en Gestión del Cambio Climático y Sostenibilidad

0
331
La capacitación, que será online, arrancará el 11 de marzo y será en el campus virtual de la Universidad Champagnat. En esta nota enteráte sobre el cursado, el programa y sobre cómo hay que inscribirse.

Este 11 de marzo comenzará la Diplomatura en Gestión del Cambio Climático y Sostenibilidad Territorial en la Universidad Champagnat. Esto es una iniciativa de la casa de estudios mencionada  y el Instituto de Gestión Pública de la Provincia de Mendoza

La capacitación será totalmente online, contará con una carga horaria de 136 horas y una duración de cuatro meses, finalizando en agosto. Este programa está orientado a capacitar a gestores y especialistas de los sectores público y privado, así como a académicos y empresarios, en la generación de soluciones concretas para enfrentar los desafíos del cambio climático. 

La diplomatura tiene como objetivo actualizar las capacidades laborales y profesionales mediante la presentación de experiencias y conceptos de expertos en diversas áreas, quienes actuarán como docentes. Ellos han sido responsables de diseñar, desarrollar y ejecutar políticas públicas en diferentes niveles del Estado. Aquellas personas interesadas en realizar la capacitación deberán inscribirse en el siguiente link Diplomatura

Para más información, escribir al siguiente correo electrónico: diplomaturagccst@gmail.com o enviando un mensaje de Whatsapp al (+54) 9-261-3074445

Cursado y programa

El cursado se llevará a cabo los días martes, de 18 a 21 horas, combinando actividades sincrónicas y asincrónicas. Cada módulo será evaluado con requerimientos de asistencia superiores al 80% y presentaciones de trabajos prácticos. E

El programa incluirá cinco módulos en su estructura:

1. Ambiente y cambio climático

2. Planificación territorial y gestión de los recursos

3. Herramientas de monitoreo, control y gestión ambiental

4. Responsabilidad ambiental empresarial

5. Introducción a las finanzas sostenibles

Además, cada módulo se complementará con charlas especiales que relatarán experiencias en gestión de residuos, reciclaje, economía circular, y planificación de empresas sostenibles, incluyendo la gestión provincial en temas como residuos, producción de energía y minería sustentable.

También y para conocer más sobre la diplomatura, se puede visualizar la presentación virtual realizada el 20 de noviembre pasado a través del siguiente link: Presentación Virtual.

Es importante mencionar que la diplomatura, ha sido declarada de interés por los municipios de Ciudad de Mendoza, Godoy Cruz, Junín, Maipú, Lujan de Cuyo, Guaymallén, Las Heras, San Rafael y por el Ministerio de Ambiente y Energía de Mendoza

Por otro lado, a través de la Red de Desarrollo e Innovación de la Gestión Público y Privada (REDIPP), se avanzó regionalmente convenios mediante, sobre instituciones locales de Iberoamérica interesadas en la gestión de los efectos del cambio climático y el desarrollo sostenibles de los territorios.