Se realizó la XIX edición de este evento que llevó el lema “Innovando la sostenibilidad: Desafíos de la Revolución 4.0″. Contó con la presencia de importantes referentes del sector.
La Ciudad de Mendoza fue sede del XIX Foro Anual Valos, que convocó a importantes referentes de las empresas de Mendoza bajo el lema “Innovando la sostenibilidad: Desafíos de la Revolución 4.0″.
El evento se realizó en la Nave Cultural y planteó logros y desafíos de convertir empresas rentables que impliquen un impacto positivo en el medio ambiente y en la sociedad.
El Foro Valos 2024 es un espacio dinámico para la reflexión y la acción. Estuvo centrado en la integración de la sostenibilidad y la tecnología en el ámbito empresarial y emprendedor de Mendoza. En un mundo en constante transformación, donde la sostenibilidad se ha convertido en una necesidad imperante, este foro reunió a líderes de diversos sectores para explorar cómo las empresas de la región pueden adaptarse y prosperar.
Participaron las principales empresas de Mendoza, organizaciones de la sociedad civil, Gobierno y actores del sector público en una jornada de reflexión y diálogo en temáticas que hacen a la Responsabilidad Social y el Desarrollo Sostenible en Mendoza.

El Foro contó con una importante presencia de funcionarios políticos entre los que estuvieron el gobernador, Alfredo Cornejo; la vicegobernadora Hebe Casado; el intendente de Ciudad, Ulpiano Suarez, el de Luján de Cuyo, Esteban Allasino; la ministra de Energía y Ambiente, Jimena Latorre y el ministro de Gobierno, Infraestructura y Desarrollo Territorial, Natalio Mema, entre otros.
El anfitrión de este evento fue Farid Nallim, presidente de Valos que dejó varios conceptos, entre ellos uno referido a la Inteligencia Artificial. “A nivel global la Inteligencia Artificial (IA) es un tema de vanguardia que atraviesa la cotidianeidad, la toma de decisioens y los procesos productivos”.
El titular de la organización finalizó: “Creemos y estamos convencidos de que es la única forma de generar progreso y que tiene que estar en la agenda de todos los empresarios la sostenibilidad por sobre todas las cosas. Es una gran obligación de nuestra parte promover y generar soluciones innovadoras para el desarrollo y el bien común del país”.
Por su parte el gobernador Alfredo Cornejo sostuvo: “La característica de Valos me anima a la Mendoza que sueño y a la Argentina que anhelo. Es dificultoso ser emprendedor y empresario en un desorden macroeconómico como ha tenido la Argentina”.
El mandatario aseguró que la representación del interés general requiere buena comunicación y liderazgo, y señaló: “Valos contribuye a ello al integrar perspectivas privadas y sociales, como así también representar el interés general desde una mirada privada».