Hace varios años que Mendoza está posicionada en el país como uno de los polos más destacados en lo relacionado a la Economía del Conocimiento.
Este impulso también se logra por el lugar de importancia que le da el Gobierno Provincial y varios municipios al desarrollo de la Tecnología y la Innovación. Claro que el sector privado y académico también realiza su valioso aporte y juntos, con el sector público, le dan forma a esta matriz productiva de Mendoza.
Y para muestra sobre un botón, tecnológico en este caso. Mendoza tiene una gran cantidad de parques tecnológicos distribuidos en sectores de la provincia. Si bien el más destacado está en Godoy Cruz, el Mendoza TIC Parque Tecnológico, también está el Distrito 33 en Ciudad, el PASIP en Palmira, como así también en San Rafael, General Alvear y el Valle de Uco, por nombrar algunos.
También ha crecido la cantidad de espacios de coworking y nuevas empresas TIC que decidieron tener sus propias instalaciones.
Ahora bien, la pregunta es ¿qué se espera de Mendoza en materia de Tecnología, Innovación y Conocimiento para este 2025? Si bien no tenemos la respuesta concreta siempre hay indicios y de los buenos.
El hecho que varias empresas multinacionales decidan instalarse en nuestra provincia es uno de los indicadores que, en el portal de Cuyo, sigue siendo una plaza tentadora para los Servicios Basados en el Conocimiento.

Durante el 2024 se realizaron encuentros, congresos y eventos de índole nacional e internacional vinculados con la tecnología y la innovación. Muchos de ellos se repetirán durante el presente año.
Crecieron los lugares de capacitación académica en el sector. Se han creado nuevos institutos, escuelas que se suman a las actuales y a las universidades relacionadas con las TIC. Se estima que aparezcan nuevos centros de formación.
Los programas provinciales de capacitaciones sumados a las distintas líneas de financiamiento permitirán seguir desarrollando el sector.
También es importante que varios departamentos de Mendoza inviertan y apuesten por la tecnología e innovación, lo que permite modernizar sus municipios y brindarles nuevas herramientas a sus vecinos.
No hay que olvidarse las inversiones privadas y públicas que se realizan en la generación de energía sustentable, como es el caso de los distintos parques solares.
Todo eso es apenas una porción del ecosistema TIC mendocino que demuestra su crecimiento y desarrollo año a año y cuya proyección indica que nuestra provincia seguirá siendo uno de los polos tecnológicos más importantes del país para reafirmar el slogan que Mendoza es la tierra del sol, del buen vino y del conocimiento.