martes 29, abril, 2025

Proyecto mendocino recibirá financiamiento para producir kits Covid-19

Categoría:

El trabajo propone el desarrollo de testeos rápidos para detección de antígenos del virus. Trabajan en conjunto la UNCuyo y Wiener Laboratorios SAIC.


Nuestras vidas cambiaron desde el momento que se desató la pandemia de coronavirus en el mundo.

Cuando apareció el problema la ciencia, la tecnología y la innovación comenzaron a trabajar para dar respuestas y soluciones a esta enfermedad.

Dentro de las herramientas para la prevención y detección de la Covid-19 se encuentran los kits de testeos.

Referido a esto, hace poco se conoció que el proyecto “Kits Covid-19 basados en detección de antígenos”, articulado por el sector público y privado, obtuvo la aprobación y el financiamiento del Fondo Argentino Sectorial (FONARSEC), área dependiente de la Agencia Nacional de Promoción de la Investigación, el Desarrollo Tecnológico y la Innovación, del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación.

La idea es que estos kits nacionales puedan detectar el ARN viral y anticuerpos.

Se trata de un test rápido inmunocromatográfico (técnica inmunológica destacada por su simpleza y velocidad que permite visualizar la reacción antígeno-anticuerpo) para ser utilizado en muestras de hisopado nasofaríngeo y/o hisopado nasal.

Este proyecto está desarrollado por un equipo integrado por docentes investigadores de UNCuyoCONICET: María Teresa Damiani; Mariangeles Avila Maniero, Diego Sanchez y Romina Russi; asociados con Wiener Laboratorios SAIC, empresa de diagnóstico con más de 50 años de trayectoria.

El monto subsidiado corresponde a $12.500.000, provenientes de recursos proporcionados al Ministerio por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID). La contraparte aportada por la Universidad y el Laboratorio es de $11.302.227, de manera que el costo total del proyecto será de $23.802.227.

El Área de Innovación de la UNCuyo aportó el apoyo y el seguimiento, articulando el trabajo con la Unidad Técnico Académica de Propiedad Intelectual (UTAPI) de la Secretaría de Investigación, Internacionales y Posgrado; como también del área de Financiamiento de la Secretaría de Extensión y Vinculación, en todo lo relacionado con procesos administrativos solicitados para efectivizar la postulación dentro de la convocatoria.

spot_img

Buscanos en...

Últimos artículos

- Advertisement - spot_imgspot_img

Otros Artículos

Comienza la Diplomatura en Gestión del Cambio Climático y...

La capacitación, que será online, arrancará el 11 de marzo y será en el campus virtual de...

Mendoza y su Economía del Conocimiento: una transformación digital...

La Economía del Conocimiento (EC) se define como un sistema económico fundado en la producción, distribución y...

Conocé que es Mendoza Aumentada, una herramienta innovadora en...

Esta propuesta se desarrolló en conjunto con FlexFlix, una empresa de streaming (transmisión de contenido multimedia en tiempo real...

Abren convocatoria de facilitadores para Conectados por Mendoza Futura

Es para la edición 2025 y podrán presentarse docentes, egresados o estudiantes avanzados de carreras vinculadas a...

Lanzan un importante programa orientado a la formación y...

La propuesta fue anunciada por el Ministerio de Producción y la Agencia Mendocina de Innovación, Ciencia y...

Convocan a empresas mendocinas a ser parte de una...

Los participantes tendrán la oportunidad de mantener reuniones y realizar visitas a empresas líderes en los ecosistemas...