La Universidad Juan Agustín Maza recibirá al I Congreso Internacional de Emprendedurismo: Formación, Investigación y Desarrollo. El mismo se desarrollará desde el 14 al 16 de este mes. Más detalles en esta nota.
Del 14 al 16 de abril de 2025, Mendoza se convertirá en epicentro de ideas, alianzas estratégicas y oportunidades con el I Congreso Internacional de Emprendedurismo: Formación, Investigación y Desarrollo, que tendrá lugar en la Universidad Juan Agustín Maza. El evento celebra los 65 años de la institución con una propuesta que combina academia, sector privado y talento emergente, con un objetivo claro: acelerar el desarrollo económico, social y tecnológico de la región y el país.
Con un enfoque integral y colaborativo, el congreso reunirá a emprendedores, inversores, referentes académicos, incubadoras, aceleradoras y representantes de organizaciones clave como Universia Argentina, Metared, Junior Achievement y el Gobierno de Mendoza. La apertura estará a cargo del rector Daniel Miranda, quien remarcó que “es fundamental integrar el emprendimiento a los estudios, fomentar incubadoras en las universidades y construir puentes con el sector productivo”.
Durante las tres jornadas habrá conferencias magistrales, workshops, mesas de debate y presentaciones de casos de éxito, con ejes puestos en la sustentabilidad, la transformación digital, la innovación abierta y la generación de startups con impacto. Además, se desarrollarán espacios de networking, asesoramiento personalizado y encuentros pensados para generar sinergias reales entre los distintos actores del ecosistema.
La clausura incluirá una presentación de emprendimientos destacados y un sunset de despedida, diseñado para afianzar vínculos y proyectar nuevas colaboraciones.

Innovar, formar, emprender
El congreso está pensado para una participación diversa, con actividades para investigadores, docentes, empresarios, estudiantes y profesionales independientes. Las propuestas van desde la exposición de trabajos académicos hasta experiencias profesionales y rondas de vinculación, consolidando un entorno fértil para la innovación aplicada.
Este encuentro se presenta no solo como una instancia formativa, sino también como una plataforma concreta para impulsar empleo, desarrollo productivo y compromiso social. “Eventos como este nos permiten repensar el rol de las universidades como motores del cambio, conectando conocimiento con territorio y futuro”, destacó Miranda.
Quienes deseen participar pueden inscribirse a través del sitio oficial: www.umaza.edu.ar/landings/cie2025 o escribiendo a cie2025@umaza.edu.ar.
Con la vista puesta en el futuro y el talento como motor, Mendoza se posiciona como un nodo estratégico para emprender, innovar y transformar.