lunes 21, abril, 2025

Estudiantes de las escuelas de la UNCUYO crearon videojuegos

Categoría:
Durante el cierre del Taller de Creación de Videojuegos, que se realizó en el marco del Programa de Formación Complementaria FOR+, trabajaron en grupos.

Estudiantes de todas las escuelas secundarias de la Universidad Nacional de Cuyo participaron del encuentro presencial que se realizó como cierre del Taller Virtual de Creación de Videojuegos.

Tal como se hace en una JAM Session, donde diferentes músicos se juntan a improvisar libremente, las Game JAM son reuniones que se organizan con el reto de planear, diseñar y crear juegos. Su duración suele ser entre 24 y 48 horas y los desarrolladores pertenecen a toda la variedad de campos de competencia relacionados a la creación de videojuegos como lo son diseñadores, artistas, programadores, etc.

En esta Game JAM todo fue diferente. Duró cuatro horas y protagonistas fueron estudiantes de las escuelas secundarias de la UNCUYO. Las y los adolescentes aplicaron en tiempo récord todos los conocimientos adquiridos a lo largo del cursado del Taller de Creación de Videojuegos.

El objetivo principal de este espacio fue brindar a las/los jóvenes participantes una experiencia completa de creación, desde la concepción de la idea hasta la implementación técnica y artística. Para ello se estructuró en cuatro fases: una introducción al diseño de videojuegos, dos instancias enfocadas en el desarrollo visual y sonoro, y la implementación/programación del juego en el software seleccionado.

Esta formación no solo buscó impulsar habilidades técnicas y artísticas, sino también fomentar la colaboración y el trabajo en equipo, propias de la producción de videojuegos y otras industrias creativas y tecnológicas.

La modalidad de cursado fue híbrida, con instancias virtuales sincrónicas y asincrónicas las tres primeras semanas y un encuentro presencial de cierre.

En los encuentros sincrónicos, el equipo docente desarrolló contenidos y capacidades específicas de cada área y propició la participación activa de las/los participantes, mediante distintas estrategias de aprendizaje social utilizando diferentes apps.

De forma asincrónica, las/os participantes interactuaron entre ellas/os, con docentes y coordinadores. Contaron con diversos materiales que tuvieron que espectar, escuchar o leer y que aportaron herramientas para la producción de assets para el diseño del videojuego.

Para ver los videojuegos que crearon ingresar al link de la BIT JAM , descargar el juego y reproducir.

La actividad estuvo a cargo de Laura Angélica Rodríguez y Julián Micic de Rosas, coordinadores del taller, junto al profesor encargado del bloque implementación, Guillermo Nuñez. Además, estuvo presente Mariela Meljin, directora de Educación a Distancia de la UNCUYO junto a integrantes del equipo de gestión.

El taller se realizó en el aula de informática de la Facultad de Ingeniería, a cargo de Alfredo Rezinovsky.

spot_img

Buscanos en...

Últimos artículos

- Advertisement - spot_imgspot_img

Otros Artículos

Comienza la Diplomatura en Gestión del Cambio Climático y...

La capacitación, que será online, arrancará el 11 de marzo y será en el campus virtual de...

Mendoza y su Economía del Conocimiento: una transformación digital...

La Economía del Conocimiento (EC) se define como un sistema económico fundado en la producción, distribución y...

Conocé que es Mendoza Aumentada, una herramienta innovadora en...

Esta propuesta se desarrolló en conjunto con FlexFlix, una empresa de streaming (transmisión de contenido multimedia en tiempo real...

Abren convocatoria de facilitadores para Conectados por Mendoza Futura

Es para la edición 2025 y podrán presentarse docentes, egresados o estudiantes avanzados de carreras vinculadas a...

Lanzan un importante programa orientado a la formación y...

La propuesta fue anunciada por el Ministerio de Producción y la Agencia Mendocina de Innovación, Ciencia y...

Convocan a empresas mendocinas a ser parte de una...

Los participantes tendrán la oportunidad de mantener reuniones y realizar visitas a empresas líderes en los ecosistemas...