jueves 24, abril, 2025

Cuál es la tecnología de las empresas exitosas que reduce 20% de costos y aumenta 25% la productividad

En la era digital, las empresas están buscando formas innovadoras de mejorar la productividad y reducir costos. Una de las áreas clave para lograr esto es la gestión de personal.

La implementación de plataformas en línea o aplicaciones de autogestión de empleados con geolocalización y reconocimiento facial puede generar ahorros significativos en las horas mensuales dedicadas al registro y control de asistencia, así como mejorar su rendimiento.

Según un estudio de la Universidad de Michigan, un sistema de control horario efectivo puede reducir el tiempo perdido en un 10% y mejorar la gestión del tiempo de los empleados en un 20%.

Además, un estudio de Harvard Business School encontró que un buen control horario puede fomentar la responsabilidad y la puntualidad en un 25%, lo que a su vez puede mejorar la calidad y motivación del trabajo de los empleados en un 15%.

«La implementación de plataformas digitales para la gestión de personal es fundamental para mejorar la productividad y reducir costos», afirma Patricia Soria, creadora de la app QuienVino, líder en gestión de personal en Mendoza y con presencia en gran parte del país.

«Nuestra plataforma permite a las empresas optimizar la gestión del tiempo y reducir errores, lo que se traduce en un aumento de la productividad y una disminución de los costos operativos”, agrega.

La digitalización de los horarios laborales también contribuye a la disminución de costos operativos. Un estudio de la consultora McKinsey indica que las organizaciones que adoptan sistemas digitales para la gestión del tiempo reportan una reducción de hasta un 20% en estos costos.

En Argentina, la adopción de tecnologías como el reconocimiento facial y la geolocalización está revolucionando la gestión de recursos humanos, facilitando la adaptación al trabajo remoto y mejorando la precisión en el control de asistencia en los sistemas híbridos o 100% presenciales.

«Es fundamental que las empresas argentinas adopten tecnologías innovadoras para continuar creciendo, aumentar su competitividad en el mercado y ofrecer una gestión transparente de los recursos humanos a sus empleados”, asegura Soria.

Más sobre QuienVino

QuienVino (https://www.quienvino.com) es una aplicación que facilita la gestión de recursos humanos, permitiendo registrar la entrada, salida y descansos diarios mediante geolocalización, foto y reconocimiento facial.

La app también gestiona licencias, vacaciones, días compensatorios y licencias por enfermedad, con procesos de aprobación y licencias personalizadas acorde a la ley.

Con más de 50 empresas en Cuyo, Córdoba, Santa Fe, Neuquén y Buenos Aires utilizando su plataforma, QuienVino gestiona diariamente a más de 2.000 usuarios activos.

Instagram: @quienvinoarg

Facebook: QuienVino

Linkedin: QuienVino

spot_img

Buscanos en...

Últimos artículos

- Advertisement - spot_imgspot_img

Otros Artículos

Comienza la Diplomatura en Gestión del Cambio Climático y...

La capacitación, que será online, arrancará el 11 de marzo y será en el campus virtual de...

Mendoza y su Economía del Conocimiento: una transformación digital...

La Economía del Conocimiento (EC) se define como un sistema económico fundado en la producción, distribución y...

Conocé que es Mendoza Aumentada, una herramienta innovadora en...

Esta propuesta se desarrolló en conjunto con FlexFlix, una empresa de streaming (transmisión de contenido multimedia en tiempo real...

Abren convocatoria de facilitadores para Conectados por Mendoza Futura

Es para la edición 2025 y podrán presentarse docentes, egresados o estudiantes avanzados de carreras vinculadas a...

Lanzan un importante programa orientado a la formación y...

La propuesta fue anunciada por el Ministerio de Producción y la Agencia Mendocina de Innovación, Ciencia y...

Convocan a empresas mendocinas a ser parte de una...

Los participantes tendrán la oportunidad de mantener reuniones y realizar visitas a empresas líderes en los ecosistemas...