Será el 4 y 5 de noviembre en la sede de Wakapi en Godoy Cruz. Contará con 16 speakers de todo el país y 2 bootcamps.
El 4 y 5 de noviembre se realizará el Web3Makers (W3M), un encuentro donde serán protagonistas los conceptos. de web3, blockchain y metaverso.
La cita será en Avenida San Martín 1175 de Godoy Cruz, en las instalaciones de Wakapi, empresa mendocina de soluciones de software con 16 años de trayectoria.
La agenda de W3M se extenderá de 9.30 a 20 y está organizada de manera que los asistentes participen de 2 jornadas de disertaciones a cargo de 16 especialistas de todo el país y bootcamps enfocados en temáticas específicas del rubro.
El objetivo de este evento es fomentar el crecimiento del ecosistema web3.
Aquellas personas que deseen participar deben registrarse en web3makers.org. El costo del encuentro es de $750.
El cupo es limitado y se admitirán hasta 100 personas.
El evento es organizado por Web3Makers, que es una organización sin fines de lucro formada por emprendedores de la web3, que tiene como objetivo democratizar el acceso al conocimiento sobre desarrollo e inversión en startups del sector web3, blockchain y metaverso.

Los ejes y los speakers
W3M trabajará, durante las dos jornadas, sobre los siguientes ejes: Finanzas descentralizadas y regenerativas; Blockchain development; Web3 startup development; Web3 marketing y comunidad; Web3 product management; NFTs & Metaverso; UX/UI Design; Identidad descentralizada; Legales en Web3 y Gobernanza descentralizada.
Quienes estarán a cargo de las charlas serán serán: Lucas Valeggiani (Founder de Resiliente.eth y Growth en Mercado Libre); Sebastián Chuffer (Founder de Ruptive); Ana Ojeda (CEO Legal Rocks Lawyers); Juan Manuel Cáceres (Abogado Crypto en Vázquez Cáceres & Asociados); Naticchain (Expediente Cripto); María José Urdaneta (Presidenta JCI Mendoza y CEO de Impact Learning S.A); Mansi (Community and Growth en @holareserve); Stephie Cherni (Innovations & Tech); Paula Arenzo (Co-founder de CryptoCampo); Máximo Gándara (Co-founder de Crypto Campo); Emilio Aguiló (Founder BeTrusty); Federico Ast (Founder Kleros); Celeste Giardinelli (Espacio y tecnología en @filonewsok); Alen Nehuen (CEO de @Transcendence); Facundo Cajen (LATAM Director de @GainForestNow) y Manuel Manzur (CEO de Rampy).
Además de los speakers mencionados también habrá 2 bootcamps, que abordarán la Startup web3 y Solidity. Para participar de este último, es recomendable tener conocimientos mínimos de programación.
Web3Makers busca generar oportunidades de networking para su público, que estará formado principalmente por emprendedores; profesionales e inversores.