Se trata de Budderfly que lidera la transformación digital del sector. La empresa mendocina realizó su desarrollo tecnológico.
La historia cuenta que en el 2010 se creó Budderfly, una empresa de gestión de energía radicada en Estados Unidos.
Desde 2017 registró un crecimiento del 22,468%, lo que le permitió entrar al al top 10 en el ranking general de las empresas que más crecen en Estados Unidos (INC 5000), y al puesto N°2 en la categoría energía.
La “pata argentina” radica que, desde Mendoza, se realizó el desarrollo tecnológico de la empresa. Un grupo de especialistas locales integró con exclusividad esa formación inicial de lo que hoy es una de las empresas de energía más potentes del continente. “Nosotros en el desarrollo del software, el hardware se fabricaba en China y el área comercial era comandada desde Estados Unidos, ese fue el team con el que nace Budderfly”, comenta Mauricio Barzola, CEO de Wakapi.
Las soluciones que la firma mendocina diseña para Budderfly está revolucionando la industria energética al liderar la transformación digital del sector y aportarles soluciones integrales a sus clientes en término de ahorro y reducción de las emisiones de dióxido de carbono. Es decir tienen un impacto ambiental.

A través de su modelo único Budderfly EnergyCloud ™ Energy-Efficiency-as-a-Service, la compañía implementa software de inteligencia energética, sensores IOT, actualizaciones de eficiencia LED, actualizaciones HVAC, variadores de frecuencia, controles de refrigeración, opciones para mantenimiento integral, entre otras soluciones que abarcan más de 20 categorías de ahorro.
Referentes de la compañía energética señalaron: “Contar con el apoyo y el talento de Wakapi desde el comienzo significó una ventaja competitiva enorme para Budderfly”.