sábado 12, julio, 2025

Vinos e Inteligencia Artificial: la Wine Expo 2025 incorpora la tecnología para asistir a los participantes

Categoría:

La expo se realizará el 14 y 15 de agosto. Un centenar de bodegas de la región estarán acompañadas por la IA para facilitar la interacción con los visitantes. 

La edición 2025 de la Wine Expo Mendoza, que se celebrará el jueves 14 y viernes 15 de agosto en el Hotel Hilton frente al Mendoza Shopping, incorpora una innovadora herramienta tecnológica: la inteligencia artificial.

Por primera vez, los asistentes podrán interactuar con agentes de IA desarrollados por Civitas, conectándose a través de un código QR a un contacto de WhatsApp que los acompañará durante todo el evento.

Habrá más de 100 bodegas de las distintas regiones, vinos inéditos y servicios ligados a la vitivinicultura. Se podrán conocer y degustar los vinos del campeón mundial Lautaro Martínez.

Cómo funcionará la IA en complemento con el vino

Estos asistentes virtuales ofrecerán información sobre los stands de bodegas argentinas, además de marcas de cervezas, destilados y empresas de servicios vitivinícolas. «Hemos puesto un asistente personal en el bolsillo de cada uno», expresó Miguel Osimani, gerente del Hilton Mendoza.

 «A través de una simple conversación de WhatsApp y en su propio idioma —español, inglés o portugués—, cualquier persona puede resolver al instante sus preguntas frecuentes: ‘¿Dónde es la próxima cata?’, ‘¿Cómo llego al stand de una bodega específica?’. La respuesta es inmediata, clara y precisa».

Los organizadores destacan que esta implementación marca un antes y un después en la gestión de eventos. “Cada interacción relevante puede generar alertas para el equipo interno. Si muchos visitantes preguntan por una zona específica, el jefe de área recibe una notificación. Esto nos permite anticipar necesidades y resolver situaciones antes de que ocurran”, explicó Marcelo Palma, desarrollador de Civitas.

Federico Kunz, referente de WOM, enfatizó que “en un evento de esta magnitud, la comunicación fluida es la base del éxito. Esta tecnología nos permite eliminar dudas y tiempos de espera, y al mismo tiempo operar con excelencia”. 

Rodrigo Kohn, sommelier destacado, agregó: “La IA libera al equipo de tareas repetitivas y les permite centrarse en brindar atención personalizada y resolver situaciones complejas que requieren criterio humano”.

spot_img

Buscanos en...

Últimos artículos

- Advertisement - spot_imgspot_img

Otros Artículos

Comienza la Diplomatura en Gestión del Cambio Climático y...

La capacitación, que será online, arrancará el 11 de marzo y será en el campus virtual de...

Mendoza y su Economía del Conocimiento: una transformación digital...

La Economía del Conocimiento (EC) se define como un sistema económico fundado en la producción, distribución y...

Conocé que es Mendoza Aumentada, una herramienta innovadora en...

Esta propuesta se desarrolló en conjunto con FlexFlix, una empresa de streaming (transmisión de contenido multimedia en tiempo real...

Conocé la aplicación de medición de rendimiento deportivo para...

Sport Coaching Pro es una propuesta local que nace desde la necesidad de medir y acompañar mejor...

Mendoza acelera la creación de empresas de base científica...

Para eso, se realizó un Ciclo de Bionegocios que propuso articular inteligencia colectiva y planificación territorial que...

Abren convocatoria de facilitadores para Conectados por Mendoza Futura

Es para la edición 2025 y podrán presentarse docentes, egresados o estudiantes avanzados de carreras vinculadas a...