domingo 20, abril, 2025

Universidad Champagnat invita a una jornada sobre el uso de la nube en proyectos de investigación

Categoría:

El encuentro se llama “Whats Up, competencias en tecnologías para el mundo digital” y tendrá lugar el próximo miércoles en la sede de la Universidad.

El próximo miércoles 27 de abril, se realizará en el Campus Central de la Universidad Champagnat un encuentro denominado Whats Up, Competencias en tecnologías para el mundo digital.

Este encuentro tiene como objetivo reunir a actores del sector académico y de investigación para presentar ideas respecto de cómo utilizar la nube en proyectos de investigación de IA, BigData / HPC. Asimismo, se propone analizar el concepto de ciudades inteligentes sostenibles, y discutir la necesidad de construir capacidades en los actores del ecosistema.

Las charlas estarán orientadas a representantes de gobierno, industria, organismos no gubernamentales, docentes universitarios, investigadores, estudiantes y público en general interesado en el tema de Inteligencia Artificial, así como también en el tema de ciudades inteligentes y uso de las tecnologías digitales para mejorar los entornos urbanos.

Cómo inscribirse

Vía Forms: https://forms.gle/2DN5arYB1ef6cTeK7

Detalles

Inicio: 27 de abril

Lugar: Campus Central UCH

Programa del evento:

17.00h

Charla: Cómo aprovechar la nube para proyectos de investigación en IA, BigData & HPC. Disertante: Mariano Stokle (Public Sector Account Manager at Amazon Web Services).

17.40h

Charla: Ciudades Inteligentes Sostenibles – Concepto, Gobernanza y Aplicaciones. Disertante: Elsa Estevez (Universidad Nacional del Sur).

18.15h

Charla: Proyecto CAP4CITY, cursos y programa Maestría. Disertante: Elsa Estevez (Universidad Nacional del Sur), Pablo Tomas (Universidad Nacional de La Plata).

18.45h

Charla:  La oportunidad 4.0. Disertante: Alejandro Prince (Director Gral. de RECIA – Red de Ciudades Inteligentes de Argentina – Director Diplomado en Transformación Pública Digital FRBA UTN – INAP).

19.30h

Panel de referentes locales: Beatriz Martínez (Subsecretaria de Gestión Pública y Modernización del Estado del Gobierno de la Provincia) – Federico Morandini (Director de Planificación Estratégica y Gobierno Abierto de la Municipalidad de la Ciudad de Mendoza) – Tadeo García Zalazar (Intendente municipalidad de Godoy Cruz).

spot_img

Buscanos en...

Últimos artículos

- Advertisement - spot_imgspot_img

Otros Artículos

Comienza la Diplomatura en Gestión del Cambio Climático y...

La capacitación, que será online, arrancará el 11 de marzo y será en el campus virtual de...

Mendoza y su Economía del Conocimiento: una transformación digital...

La Economía del Conocimiento (EC) se define como un sistema económico fundado en la producción, distribución y...

Conocé que es Mendoza Aumentada, una herramienta innovadora en...

Esta propuesta se desarrolló en conjunto con FlexFlix, una empresa de streaming (transmisión de contenido multimedia en tiempo real...

Abren convocatoria de facilitadores para Conectados por Mendoza Futura

Es para la edición 2025 y podrán presentarse docentes, egresados o estudiantes avanzados de carreras vinculadas a...

Lanzan un importante programa orientado a la formación y...

La propuesta fue anunciada por el Ministerio de Producción y la Agencia Mendocina de Innovación, Ciencia y...

Convocan a empresas mendocinas a ser parte de una...

Los participantes tendrán la oportunidad de mantener reuniones y realizar visitas a empresas líderes en los ecosistemas...