El vínculo es con Trampoline Network. Esta alianza estratégica permitirá promover y comercializar desarrollos.
Favorecer e impulsar el diseño, la innovación, el desarrollo tecnológico y el impacto de la investigación académica en el mundo productivo.
De eso se trata el convenio firmado entre la UNCUYO y Trampoline Network, empresa dedicada a la venta online del conocimiento con proyección internacional.
Es por eso que días atrás se firmó el acuerdo entre las partes, que significó un paso más para la transferencia tecnológica de la Casa de Estudios.
Participaron del convenio Daniel Pizzi, rector de la UNCUYO, Jimena Estrella, secretaria de Investigación, Internacionales y Posgrado, Mauricio González, secretario de Extensión y Vinculación. También estuvieron Ether Sánchez y Gabriel Fidel, rectora y rector electos. Por el lado de Trampoline Network asistieron su responsable, Gines Perea, y Agustín Campero.
Este acuerdo abre la posibilidad de optimizar las situaciones actuales de diferentes áreas. Con respecto a las licencias comerciales, Jimena Estrella, sostuvo: “Me pareció un paso necesario para avanzar en eso y poder efectivamente vincularnos de una manera más estratégica, más completa y más sofisticada”.
Por su parte Mauricio González describió cómo desde ambos espacios trabajaron en conjunto para integrar la vinculación con la investigación y cómo lograron conformar un solo equipo entre las dos secretarías. “Ustedes son el nexo para llegar a una empresa y para llegar a la sociedad”, sostuvo el secretario sobre la inclusión de Trampoline Network.
Desde el lado de la empresa, Ginés Perea explicó qué es un marketplace de conocimiento, informó que se trata de una empresa global en oferta, en demanda y también en financiación. Dio detalles de cómo se compraría y vendería conocimiento y habló de los desafíos y los objetivos en los que están focalizados: “Nosotros vemos una gran oportunidad, sobre todo en Sudamérica por cómo se configura la ciencia y la tecnología”,sostuvo el responsable de Trampoline Network.