viernes 29, agosto, 2025

Una startup mendocina obtuvo un premio de innovación gastronómica

Categoría:
Se trata de una propuesta en conjunto entre el restaurante Centauro, la tecnología Agrojusto y la productora Huerta Roma. Fue en el marco del  9° Foro Mundial de Turismo Gastronómico.

El pasado 18 y 19 de noviembre ser realizó la la 4ª Competencia Global de Startups en Turismo Gastronómico, de la Organización Mundial del Turismo (OMT) y el Basque Culinary Center (BCC) y una startup mendocino obtuvo un importante premio en el marco del  9° Foro Mundial de Turismo Gastronómico.

Este reconocimiento recayó en el restaurante Centauro, la tecnológica Agrojusto y la productora Huerta Roma, que implementaron una solución conjunta que fue reconocida por su aporte innovador al turismo gastronómico sostenible. Este proyecto obtuvo el primer lugar a nivel mundial, entre las 6 mejores startups de turismo gastronómico.

La propuesta de esta startup mendocina utiliza la tecnología blockchain (datos en cadena únicos), para garantizar el origen del producto y establecer la trazabilidad de una serie de productos. A partir de un par de hortalizas baby, el consumidor puede escanear un QR en donde se muestran los procesos realizados con dichos productos, desde la finca al plato.

La cápsula gastronómica de Agrojusto, desarrollada junto a Huerta Roma y Restaurante Centauro, para medir la trazabilidad por blockchain, fue la única representante de Sudamérica, en el Foro de Innovación y Turismo Sostenible y fue finalista en el 4º Competencia Global de Startups en Turismo Gastronómico.

La presidenta del Emetur, Gabriela Testa se mostró contenta por el premio obtenido por estas empresas mendocinas y afirmó que “nos sentimos orgullosos por su talento y creatividad. El sector privado mendocino trabaja de manera permanente junto al Gobierno para dejar bien en alto la marca Mendoza, nuestras propuestas y talento local”.

spot_img

Buscanos en...

Últimos artículos

- Advertisement - spot_imgspot_img

Otros Artículos

Comienza la Diplomatura en Gestión del Cambio Climático y...

La capacitación, que será online, arrancará el 11 de marzo y será en el campus virtual de...

Mendoza y su Economía del Conocimiento: una transformación digital...

La Economía del Conocimiento (EC) se define como un sistema económico fundado en la producción, distribución y...

Conocé que es Mendoza Aumentada, una herramienta innovadora en...

Esta propuesta se desarrolló en conjunto con FlexFlix, una empresa de streaming (transmisión de contenido multimedia en tiempo real...

Conocé la aplicación de medición de rendimiento deportivo para...

Sport Coaching Pro es una propuesta local que nace desde la necesidad de medir y acompañar mejor...

Mendoza acelera la creación de empresas de base científica...

Para eso, se realizó un Ciclo de Bionegocios que propuso articular inteligencia colectiva y planificación territorial que...

Montemar Pay, la billetera virtual con mayor rendimiento del...

Con una TNA del 33%, Montemar Pay se posiciona como la billetera virtual más rentable de Argentina...