Suarez participó del III Congreso de Ciudades Inteligentes en Buenos Aires

0
34
El Centro de Ciudades Inteligentes de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Buenos Aires organizó un encuentro en el que participaron intendentes de todo el país.

Bajo el lema «Ciudades Inteligentes + Innovadoras + Humanas», se llevó a cabo un Congreso de Ciudades en la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Buenos Aires. El evento retomó el análisis sobre la relación entre la innovación urbana y la calidad de vida de los ciudadanos, explorando cómo transformar las ciudades en entornos donde el bienestar de las personas sea prioritario.

Entre los participantes destacados se encontraba el intendente de la Ciudad de Mendoza, Ulpiano Suarez, quien asistió como expositor. Junto a él, también participaron Daniel Passerini, intendente de Córdoba; Pablo Javkin, de Rosario, quien intervino de manera virtual, y Rossana Chahla, de San Miguel de Tucumán.

El encuentro, que comenzó hoy, contó con conferencistas internacionales que compartieron sus experiencias de gestión urbana y los desafíos que enfrentaron al desarrollar proyectos orientados a mejorar la vida de los ciudadanos. En este contexto, Ulpiano Suarez fue invitado para hablar sobre su experiencia y reflexionar sobre las ciudades del futuro.

Suarez junto a intendentes de distintos puntos del país.

El intendente de Mendoza destacó la importancia de la sostenibilidad y la innovación en las políticas públicas locales. «El paradigma de la sostenibilidad e innovación es un requisito innegociable en los tiempos actuales. Posicionar estos conceptos como una política central y transversal a todas las políticas públicas implementadas por los gobiernos locales es una estrategia para garantizar un modelo de desarrollo urbano sostenible», explicó Suarez.

Asimismo, resaltó que uno de los grandes desafíos para las ciudades es desarrollar territorios inclusivos, seguros, resilientes y sostenibles, que funcionen como macro-bienes públicos creados por y para la ciudadanía. Subrayó la importancia de la diversidad socioeconómica y cultural, la innovación tecnológica y la preservación del patrimonio natural y cultural. «En definitiva, de eso se trata una smart city, aquella que aborda estos desafíos e innova, aún en un contexto tan difícil como el que estamos viviendo», afirmó.

Además, Suarez hizo hincapié en la necesidad de impulsar la innovación social, económica y ambiental como ejes centrales para construir una ciudad más inclusiva y sostenible.