La plataforma del Sistema de Localización Varietal se encuentra disponible dentro del portal del INV.
Desde hace mucho tiempo que la tecnología se aplica en las distintas actividades económicas del país.
La vitivinicultura no es la excepción y hace poco se difundió que el Instituto Nacional del Vino (INV), puso a disposición del sector el Sistema de Localización Varietal – SLV-.
Se trata de una plataforma que permite a los productores y elaboradores de vinos, mosto, uva para consumo en fresco y pasas, conocer la ubicación de las variedades disponibles en todo el país.
Además, esta web ofrece la posibilidad de conocer qué bodegas necesitan o elaboran las uvas que ellos poseen.
Quienes deseen ver este portal deben ingresar en el siguiente link https://www.argentina.gob.ar/inv donde estará disponible.
“El SLV facilita información tanto al bodeguero como al productor. Al primero le permite localizar las variedades que demandan según las distintas regiones de todo el país y al viñatero saber qué bodegas necesitan o elaboran las uvas que ellos poseen. De esta manera, generamos una relación en que se acerca la oferta a la demanda y la demanda a la oferta», sostuvo Alejandro Domínguez, ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca.

Sobre el sitio web
La plataforma del SLV está disponible para los siguientes inscriptos: viñedos, bodegas, fábricas de mosto, elaboradores de vino artesanal, secaderos y distribuidores de uva en fresco.
Dentro del portal del INV aparece un banner del Sistema de Localización Varietal. Tras hacer click en ese botón se ingresa al SLV y también está la opción de descargar el instructivo de su utilización.
En cuanto a los viñedos se puede consultar, número de inscripto del viñedo, razón social, dirección, provincia, departamento, localidad, variedad, año de plantación, superficie plantada de la variedad y la georreferenciación del viñedo.
En cuanto a las bodegas se informa, razón social de la bodega elaboradora, variedades de uva elaboradas en el último año, domicilio de la bodega, provincia, departamento, localidad y datos de georreferenciación.
El Sistema de Localización Varietal está disponible para usuarios, personas físicas que posean un CUIT asociado al INV accediendo con clave fiscal en el portal del organismo.