sábado 12, julio, 2025

Si tenés alma de emprendedor, la Ciudad pone en marcha el Torneo de Emprendedores

Categoría:
Esta novedosa propuesta está dirigida a personas que tengan una idea de negocio o un proyecto en funcionamiento. ¿Cómo participar?

A través del Club de Emprendedores, la Ciudad pone en marcha el Torneo de Emprendedores, un programa de incubación y acompañamiento técnico personalizado dirigido a personas que estén dando sus primeros pasos en el mundo emprendedor y quieran llevar su proyecto al siguiente nivel.

Se sabe lo desafiante que puede ser emprender. Empezar con una idea, sostenerse en el camino, aprender sobre la marcha y enfrentar decisiones clave sin tener siempre las herramientas necesarias.

Por eso se presenta esta convocatoria, para acompañar a quienes lo deseen.

Este programa es para aquellas personas que están dando sus primeros pasos con un proyecto en marcha o una idea que les entusiasma, que sueñan en grande y quieren hacer crecer su emprendimiento.

A quiénes está dirigida la propuesta

A personas con una idea de negocio en desarrollo o un proyecto ya en funcionamiento; emprendedores con visión de futuro, compromiso y ambición de crecimiento y fundamentalmente para quienes quieran ordenar su propuesta, profesionalizar su emprendimiento y construir una estructura más sólida y sostenible.

Se valorará:

-Mentalidad emprendedora orientada al crecimiento.

-Proyectos que aspiran a escalar su impacto, ampliar su mercado o diversificar su propuesta de valor.

-Personas abiertas al aprendizaje, la mejora continua y dispuestas a recibir acompañamiento.

-Iniciativas con intención de formalizarse, desarrollar una marca, establecer canales de venta sostenibles (digitales o físicos), mejorar procesos o formar.

El objetivo de la propuesta es convertirse en una formación integral a través de una serie de capacitaciones, encuentros y asesorías personalizadas sobre las temáticas relevantes al emprendedor: Creación de modelo de negocios, CANVAS, Marketing y Ventas, Cotos y Flujo de Fondos, Pitch/ Comunicación Efectiva.

Este programa priorizará la heterogeneidad de perfiles. Pueden postularse proyectos productivos, gastronómicos, de diseño, servicios, turismo, agroindustria, oficios, economía circular, salud, entre otros. No es excluyente que el proyecto sea tecnológico o científico, pero tampoco es requisito. Lo esencial es el potencial de crecimiento y la actitud emprendedora del equipo.

Qué ofrecemos

✔️ Talleres prácticos: modelo de negocios | CANVAS | marketing | finanzas | flujo de fondos y pitch | comunicación efectiva

✔️ Mentorías personalizadas

✔️ Acompañamiento personalizado

✔️ Conexión con una comunidad emprendedora

La convocatoria se extenderá hasta el 4 de julio. Las personas interesadas tendrán que completar el siguiente formulario.

Conocé las bases y condiciones aquí.

spot_img

Buscanos en...

Últimos artículos

- Advertisement - spot_imgspot_img

Otros Artículos

Comienza la Diplomatura en Gestión del Cambio Climático y...

La capacitación, que será online, arrancará el 11 de marzo y será en el campus virtual de...

Mendoza y su Economía del Conocimiento: una transformación digital...

La Economía del Conocimiento (EC) se define como un sistema económico fundado en la producción, distribución y...

Conocé que es Mendoza Aumentada, una herramienta innovadora en...

Esta propuesta se desarrolló en conjunto con FlexFlix, una empresa de streaming (transmisión de contenido multimedia en tiempo real...

Conocé la aplicación de medición de rendimiento deportivo para...

Sport Coaching Pro es una propuesta local que nace desde la necesidad de medir y acompañar mejor...

Mendoza acelera la creación de empresas de base científica...

Para eso, se realizó un Ciclo de Bionegocios que propuso articular inteligencia colectiva y planificación territorial que...

Abren convocatoria de facilitadores para Conectados por Mendoza Futura

Es para la edición 2025 y podrán presentarse docentes, egresados o estudiantes avanzados de carreras vinculadas a...