El presidente de la Cámara de la Industria Argentina del Software de Argentina (CESSI) destacó la importancia de nuestra provincia en la industria tecnológica. También habló de los premios Sadosky que se realizarán en noviembre en Mar del Plata.
Dentro de la Economía del Conocimiento es importante el papel que llevan a cabo distintas organizaciones que se encargan de impulsar y desarrollar el sector.
Sin lugar a dudas que una de esas organizaciones es la Cámara de la Industria Argentina del Software de Argentina, más conocida por sus siglas CESSI.
Esta cámara reúne a las empresas y entidades nacionales, que se dedican al desarrollo, producción, comercialización e implementación de software y las variantes de servicios informáticos.
Portal TIC se puso en contacto con Sergio Candelo, presidente de la CESSI para hablar de economía, tecnología, de una nueva edición de los premios Sadosky y de la importancia de Mendoza en los Servicios Basados en el Conocimiento.
Pese a los vaivenes económicos del país ¿Qué tan importante es el impacto de la tecnología en la Economía Argentina?
“La tecnología se va a ir incorporando a la economía argentina y a toda la economía mundial. Esto no tiene nada que ver con los vaivenes, ni con la situación coyuntural de Argentina. Cada vez va a haber más tecnología en todo lo que hagamos y no es algo puntual si el dólar sube o baja. Obviamente que cuanto más complicado sea importar y exportar o la posibilidad de tener dólares para generar distintos proyectos de inversión y con tasas de interés elevadas, tal vez algunas cosas no se hagan tan rápido o en el momento oportuno. Pero la tecnología sigue avanzando: cada vez más utilizamos billeteras digitales, pedimos turnos médicos a través de plataformas, nos manejamos con mapas interactivos. Cada vez tenemos más soluciones que tienen que ver con tecnologías involucradas en cada una de las actividades”.
¿Mendoza es una de las provincias que mejor desarrolla la Economía del Conocimiento?
“Mendoza es una provincia recontra importante en todo lo que es Economía del Conocimiento. Tiene un Polo impresionante. Tiene un espacio físico donde se pueden instalar las empresas (Mendoza Parque TIC de Godoy Cruz). En abril de este año hicimos el encuentro empresarial de toda la industria del software de la Argentina. Fue un encuentro espectacular y se vio todo el potencial de las empresas que laburan en esto. Hay que felicitar a Mendoza. Por suerte, Argentina tiene una estructura federal de esta industria. La cantidad de empresas que hay en todo el país y que van creciendo y siguen creciendo. Mendoza es una de las pioneras, fue una de las primeras provincias en tener un desarrollo tecnológico y tener empresas propias. El último premio Sadosky de oro fue para una empresa mendocina (Egg).

Los premios Sadosky
El 3 de noviembre se realizará una nueva edición de los premios Sadosky. Cómo es habitual, estos galardones reconocerán la innovación y talento en la industria del software y los servicios basados en el Conocimiento.
Estos galardones fueron hechos en homenaje a Manuel Sadosky, científico y promotor de las ciencias informáticas en Argentina. Cuenta con el acompañamiento de la Red Federal de Polos y Clusters TIC.
Se viene la 19ª edición de los premios Sadosky que reconoce la innovación y el talento del sector ¿Cómo vienen los preparativos para este año?
“Los premios Sadosky son los Martín Fierro de la tecnología. Está tomando cada vez más fuerza y cada año se supera así mismo. La última edición fue espectacular. Este año tiene una particularidad muy importante y es que es la primera vez que se van a hacer fuera de la capital, fuera de Buenos Aires. Se eligió Mar del Plata y esperemos que esto se pueda seguir repitiendo en distintas ciudades del país. Nuestro país es federal, tiene industria del software en todas las provincias, en todas las ciudades siempre hay alguien que desarrolla, que tiene un emprendimiento, que genera trabajo o bien que trabaja remoto. Este es un primer punto de la característica de estos premios.
Para postularse para los premios Sadosky hay que ingresar en el link https://premiossadosky.org.ar/nueva-postulacion
Ahí hay que elegir entre las cuatro temáticas existentes:
- Industria: Iniciativas Regionales, Calidad, Empresario/a, StatUp
- Mercado: Impacto Digital, Innovación, Inclusión Digital, Experiencia de usuario
- Talento: innovación en formato de talento.
- Prensa: tarea de difusión del sector.
Hay tiempo hasta el 22 de septiembre para realizar las postulaciones pertinentes. “Estamos recibiendo las postulaciones en este momento. Hay un comité específico para analizarlo y definir las ternas. Estamos muy entusiasmados esperando que se sigan sumando más proyectos en cada una de las categorías. Va a ser una fiesta fabulosa donde se va a encontrar con la gente de la tecnología, la educación y del sector privado y público”, sostuvo Sergio Candelo.
Además de los galardones de las distintas categorías, en esta edición también se volverán a entregar el premio Sadosky de oro y el Sadosky Comunidad.