martes 29, abril, 2025

Se viene una nueva edición del Foro anual de Valos

Categoría:
La edición XVIII lleva el nombre de«Invirtiendo en un futuro sostenible: No es una opción, es nuestra responsabilidad». Será el miércoles 28 en la Nave Cultural.

Se ultiman los detalles para una nueva edición del Foro anual de Valos, que se realizará el miércoles 28 de junio, de 8 a 18 horas

La XVIII edición se llama «Invirtiendo en un futuro sostenible: No es una opción, es nuestra responsabilidad» y se hará en la Nave Cultural, de Ciudad de Mendoza.

Valos es la red de redes de sostenibilidad más importante de Mendoza y este encuentro es uno de los eventos más esperados en el año.

Este Foro es reconocido como un espacio de encuentro y reflexión para las principales empresas de Mendoza, organizaciones de la sociedad civil y el Gobierno en temáticas relacionadas con la Responsabilidad Social y el Desarrollo Sostenible.

La edición 2023 tienen como objetivo principal comprender el futuro sostenible de Mendoza a través de tres pilares fundamentales:

  • Tecnología como aliada del triple impacto: Se analizarán las oportunidades y desafíos que la tecnología presenta para el desarrollo sostenible en Mendoza. Destacados expertos, como Fernando Cirer, CTO de WIngu, especialista en transformación digital de organizaciones sociales, y Tatiana Malvasio, CCO & CoFounder de Kilimo, compartirán sus conocimientos y perspectivas.
  • Actualidad y oportunidades en finanzas sostenibles: Se examinarán las últimas tendencias y oportunidades en el ámbito de las finanzas sostenibles. El objetivo es fomentar la inversión responsable y el desarrollo de proyectos financieros alineados con los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Pablo Verra, estratega, profesor y comunicador en tendencias de sustentabilidad, compartirá su conocimiento y experiencia en este campo.
  • ADN Innovador hacia la Mendoza Sostenible: ¿Qué implica Innovar? ¿Qué compromisos asumimos para el ecosistema? ¿Qué paradigmas emergentes nos conducirán hacia la colaboración y cocreación? A cargo de Martina Rua, periodista especializada en innovación.

Aquellas personas interesadas en conseguir entradas para el Foro Valos 2023 o de conocer mayor información sobre el encuentro deben ingresar a https://forovalos.com/

Cabe señalar que el Foro contará con la participación de referentes de diversas empresas del ámbito local, quienes compartirán buenas prácticas de implementación asociadas a las temáticas del evento.

Entre los panelistas se encuentran empresas destacadas como New Panel, Polo TIC Mendoza, Portfolio, Max Capital, Epiliquid y Broda, Fundación Nuestra Mendoza, Hub Macroeconómico de la UNCuyo, entre otros.

Otra de las características del encuentro es que CirCa, consultora especializada en Economía Circular, medirá la huella de carbono del evento, con la intención de que sea Carbono Neutral; y Virgilio Gregorini estará compartiendo el caso de emisión del bono de la Fábrica Social de Techo.

Cronograma completo

8h | Acreditaciones

8:30h | Bienvenida y apertura

Farid Nallim, Presidente de Valos y Julia Kerman, Directora Ejecutiva de Valos.

8:50h | Tecnología como aliada para el triple impacto

Martina Rua, Periodista especializada en innovación + Tatiana Malvasio, Co Founder y CCO de Kilimo.

9:30h | Panel

Martina Rua, periodista especializada en innovación. Panelistas: Sebastián Arbona, Epiliquid • Impacto social de la tecnología; Juan Pablo Beltramino, Quesos Ylla • Agricultura regenerativa en espacios no favorables; Santiago Barbera, Grupo Broda • Desde la óptica de tecnología llevada a impacto; Natalia Giolo | New Pannel • Sistemas sostenibles en la construcción.

10:30h | Coffee Break

11h | Bonos y Finanzas sostenibles

Pablo Verra, Managing Director ThirdWay + Juan Pablo Miguel, Vinculación y Transferencia Tecnológica UNCUYO.

11:50h | Panel 

Modera: Sol Cavichioli, Hub Macroeconómico de Triple Impacto | Panelistas: Carina Egea, Portfolio • Casos locales de bonos verdes y sostenibles | Matías Lara, Max Capital • Escalabilidad del mercado de capitales en el interior del país | Virgilio Gregorini, Caso TECHO • Desafío de organizaciones sociales con finanzas sostenible.

13h | Almuerzo

14h | Regreso

14:10h | Taller de cocreación hacia la mendoza futura y comunitaria

Modera: Mariano Carniel y Paula Aldeco

15:10h | ADN innovador hacia la Mendoza Sostenible + Espacio recreativo.

Modera: Martina Rua, periodista especializada en innovación.

16h | Coffee Break

16.30h Herramientas digitales y Nuevos Paradigmas

Espacio reflexivo. Fernando Cirer, CTO Wingu + María Florencia Rodríguez, Directora Ejecutiva del Polo TIC Mendoza.

17:10h | Panel

Modera: María Florencia Rodríguez, Directora Ejecutiva del Polo TIC Mendoza. Panelistas: Graciela Bertancud, Fundación Nuestra Mendoza • Nuevos escenarios y oportunidades para la educación | María Laura Hunau, Junior Achievment • El futuro del trabajo y nuevas oportunidades | Juan Pablo Cerva Fris, SPLIGHT • Instituciones a la altura de nuestras expectativas | Mauricio Badaloni, Andesmar • Empresas orientadas al futuro.

18:15 Cierre

spot_img

Buscanos en...

Últimos artículos

- Advertisement - spot_imgspot_img

Otros Artículos

Comienza la Diplomatura en Gestión del Cambio Climático y...

La capacitación, que será online, arrancará el 11 de marzo y será en el campus virtual de...

Mendoza y su Economía del Conocimiento: una transformación digital...

La Economía del Conocimiento (EC) se define como un sistema económico fundado en la producción, distribución y...

Conocé que es Mendoza Aumentada, una herramienta innovadora en...

Esta propuesta se desarrolló en conjunto con FlexFlix, una empresa de streaming (transmisión de contenido multimedia en tiempo real...

Abren convocatoria de facilitadores para Conectados por Mendoza Futura

Es para la edición 2025 y podrán presentarse docentes, egresados o estudiantes avanzados de carreras vinculadas a...

Lanzan un importante programa orientado a la formación y...

La propuesta fue anunciada por el Ministerio de Producción y la Agencia Mendocina de Innovación, Ciencia y...

Convocan a empresas mendocinas a ser parte de una...

Los participantes tendrán la oportunidad de mantener reuniones y realizar visitas a empresas líderes en los ecosistemas...