Hay tiempo hasta el 18 de septiembre para presentar los proyectos en este clásico Festival Provincial de Cine.
La economía naranja sigue pisando fuerte en Mendoza, y en esta oportunidad, se vuelve a realizar un Festival Provincial de Cine que desde hace años viene dejando su huella.
Se trata de Mirada Oeste, un certamen para el desarrollo del sector audiovisual que cuenta con la organización del municipio de Godoy Cruz y con el apoyo del ministerio de Economía y Energía de Mendoza, el ministerio de Turismo y Cultura provincial y el Canal Acequia.
Todas aquellas personas interesadas en participar en este Concurso de Desarrollo de Proyectos de Largometrajes, deberán inscribirse de manera online en el siguiente link Mirada Oeste 2022.
Tienen tiempo de presentar los distintos proyectos hasta el 18 de septiembre
Desde la organización dieron a conocer que se otorgarán 4 millones de pesos para apoyar a las realizaciones en proceso ganadoras.
Se elegirán dos proyectos, uno de ficción y otro documental.
Los proyectos que resulten ganadores dentro de su categoría recibirán 1.500.000 pesos.
A su vez, Canal Acequia otorgará un premio de 500 mil pesos.
Cada uno deberá ser inédito y no poseer un guion finalizado.
Es importante remarcar que los proyectos presentados no deben haber iniciado el rodaje al momento de iniciada la convocatoria.
Un jurado será el encargado de evaluar las propuestas presentadas.

Sobre el Festival
Mirada Oeste tiene como propósito estimular la industria audiovisual provincial al mismo tiempo que generar contenidos de interés público para su difusión.
Este proceso será coordinado para abarcar varias disciplinas de la industria audiovisual.
En este clásico festival, la Municipalidad de Godoy Cruz organizará la competencia de cortometrajes nacional y el Ministerio de Cultura y Turismo la muestra de largometrajes en espacios provinciales.
Dichas acciones sucederán en paralelo con el objetivo de difundir, fomentar y fortalecer la actividad audiovisual en Mendoza.
Recordemos que hace poco se aprobó un proyecto de ley denominado Mendoza audiovisual, que promueve la realización y desarrollo de la denominada Economía Naranja.