Se viene un taller de ChatGPT y Abogacía

0
22
Chatbot Chat with AI, Artificial Intelligence. man using technology smart robot AI, artificial intelligence by enter command prompt for generates something, Futuristic technology transformation.
Se dictará los martes 3 y 10 de octubre en la sede central de la Universidad de Mendoza. En esta nota entérate del programa y de cómo inscribirse.

La Universidad de Mendoza presenta el taller de Aplicación práctica Chat GPT y Abogacía, toda una oportunidad para aprender sobre Inteligencia Artificial y lo que puede mejorar en la eficacia de las tareas profesionales cotidianas.  

La capacitación se dictará los martes 3 y 10, de 18 a 20.30 en la sede de la universidad. Es de carácter presencial y el cupo es limitado.

Está destinado para abogadas, abogados y docentes de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales.

Cuenta con la organización del Instituto de Ingeniería Empresarial (Facultad de Ingeniería) y el Instituto de Derecho Público (Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales) de la Universidad de Mendoza.

Las personas interesadas deben inscribirse en el siguiente link de Evenbrite https://bit.ly/3PK0Wsh

El valor general del taller es de $ 14.000. Los docentes de la Universidad de Mendoza abonan $7.000. Hay que solicitar el código de descuento enviando mail con su nombre y apellido, a la dirección secretaria.juridicas@um.edu.ar

Se entregarán certificados digitales de asistencia a quienes participen de las dos clases del taller.

Ante cualquier consulta contactarse con el correo electrónico secretaria.juridicas@um.edu.ar

ChatGPT es una tecnología de inteligencia artificial que utiliza un modelo de lenguaje natural para entender tus preguntas y dudas, para proporcionar respuestas precisas y útiles.

Detalles sobre el taller

En este taller, se podrá aprender cómo funciona ChatGPT, cómo se utiliza para mejorar una mejor productividad y eficiencia en tareas cotidianas y profesionales de la Abogacía, y cómo se logra integrarlo en el flujo de trabajo diario.

Para participar de esta capacitación no se requiere de conocimientos previos en inteligencia artificial o programación.

Dictarán la capacitación Abelardo Nanclares, docente Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales Universidad de Mendoza. Es Juez del Tribunal de Gestión Asociada Tributario en Poder Judicial de la Provincia de Mendoza.

También estará Gastón Suarez Duek, docente Facultad de Ingeniería UM. Es Gerente de Blissout Marketing Digital.

Temario

  • Introducción a la inteligencia artificial.
  • Definición y alcance
  • Breve historia

Introducción a ChatGPT

  • ¿Qué es ChatGPT y cómo funciona?
  • OpenAI y la empresa que hizo el desarrollo.
  • Cómo crear una cuenta y empezar a utilizarlo.
  • Generación de PROMTS para un uso correcto.
  • Ejemplos prácticos y aplicaciones de ChatGPT.
  • Cómo pasar videos de YouTube a texto con IA
  • Autogeneración de PROMTS.
  • Generación de textos y contenido automático.
  • Resúmenes y expansión de textos.
  • Aprendizaje y mejora.
  • Contenidos para redes sociales.
  • Desarrollo de Software.
  • Análisis de información.
  • Creación de tablas desde ChatGPT.
  • Otros usos: Marketing, Turismo, Salud, Traducción, etc.

Ejemplos prácticos y aplicaciones de ChatGPT en la Abogacía

  • Beneficios y Precauciones en el uso de GPT en la práctica profesional.
  • Estilos y formatos de escritura Jurídica.
  • Preparación de una demanda.
  • Redactar hechos de una demanda.
  • Redactar negativas de la demanda.
  • Redacción puntos pericia.
  • Redacción de alegatos.
  • Preparación de un contrato.
  • Redacción Carta documento.
  • Redactar un contrato.
  • Análisis de documental.
  • Análisis jurisprudencial