Está organizado por la Facultad de Informática y Diseño de la Universidad Champagnat. Se dictará de manera virtual el 4 y 11 de mayo.
Mucho se ha hablado en el último tiempo sobre la Inteligencia Artificial (IA).
Se trata de la combinación de algoritmos planteados con el propósito de crear máquinas que presenten las mismas capacidades que el ser humano.
En este marco, la Universidad Champagnat a través de su Facultad de Informática y Diseño realizará un Seminario de Inteligencia Artificial.
Se dictará los días jueves 4 y 11 de mayo de 18 a 20. El cursado es 100% de manera virtual.
Está destinado para profesionales, estudiantes e idóneos en temas de administración, economía, marketing y negocios. Como así también para emprendedores y directivos de PyMEs que tengan a las TIC como factor crítico o plataforma de sus actividades.
Se trata de una propuesta académica dictada por profesionales del área Valentin Fuentes y Gastón Suarez Duek.
El objetivo de este seminario es poder brindarles a los asistentes herramientas necesarias para destacarse en el mercado laboral actual.
En esta era digital, la Inteligencia Artificial (IA) se ha convertido en una herramienta fundamental en distintos ámbitos, desde la atención al cliente hasta la creación de contenido y la toma de decisiones empresariales.
De más está decir que cada vez más empresas utilizan la IA y los chatbots para poder mejorar la calidad de sus servicios y aumentar su eficiencia.
Se trata de tecnologías que están revolucionando el mundo de los negocios.
Es por eso que es importante contar con conocimientos sobre IA y ChatGPT para ser competitivos en el mercado laboral.
Aquellas personas que deseen inscribirse deben hacerlo en Seminario IA
El costo del seminario es de $6.000 para el público general. Existe un descuento del 20% para Comunidad Uch.

Objetivos de la formación
Este curso tiene como objetivo proporcionar a los estudiantes una sólida base teórica sobre IA y ChatGPT, así como también enseñarles a utilizar tecnologías para desarrollar sus propias herramientas y experiencias con IA.
El curso está diseñado para ser práctico y aplicado, lo que permite a los estudiantes trabajar en proyectos reales y adquirir habilidades y conocimientos que pueden aplicar de manera inmediata en el mundo laboral.
- Introducir a los cursantes en los diferentes aspectos, alcances e impactos de las tecnologías de Inteligencia Artificial en la economía y los negocios.
- Analizar el escenario y tendencias de la tecnología a nivel global así como las distintas aplicaciones de la IA.
- Comprender los paradigmas de la nueva era POST IA.
Módulos
- Introducción a la inteligencia artificial.
- Introducción a IA y su aplicabilidad en el marketing
- Introducción a ChatGPT.
- Introducción a Midjourney