Será el jueves 25 de abril en el Espacio Arizu de Godoy Cruz. Estará destinado para alumnas de la escuela primaria y secundaria.
El cuarto jueves de abril se celebra el Día Internacional de las Niñas en las Tecnologías de la Información y la Comunicación cuyo objetivo es alentar a las niñas y mujeres jóvenes a considerar la posibilidad de orientar sus estudios y profesiones al campo de las carreras tecnológicas.
Como desde hace varios años, en Mendoza se realizan algunas actividades relacionadas con el tema.
El jueves 25 de abril el Espacio Arizu de Godoy Cruz recibirá la cuarta edición de “Niñas en las TIC”. Este evento está organizado por el Voluntariado de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Mendoza, la Dirección de Extensión y Relaciones Institucionales (Eje RSU) y por la Facultad de Ingeniería de la mencionada universidad.
De 8 a 12.30 participarán alumnas de escuelas primarias mientras que de 14 a 17.30 lo harán los estudiantes de secundaria.
El primer año que lo quisimos hacer estábamos saliendo de la pandemia y lo hicimos online desde la plataforma del Concejo Deliberante de Godoy Cruz. Después lo hicimos en el auditorio que tiene el Polo TIC (en el edificio del IDITS del Mendoza TIC Parque Tecnológico). El año pasado lo hicimos en el SUM de le escuela ETEC, que es de la Universidad de Mendoza y este año nos hemos ido al Espacio Arizu”, dijo a Portal TIC Graciela Jalaf, que junto Patricio González Viescas son los profesionales responsables del evento.
“Nosotros lo estamos organizando desde Responsabilidad Social Universitaria (RSU) con el Voluntariado de Ingeniería de todas las carreras de la Universidad de Mendoza. La idea es que cada vez se haga más grande y lo queremos repetir también el año que viene en nuestra sede en San Rafael y que se vaya expandiendo”, agregó Jalaf.

Objetivos del evento
- Fortalecer y promover la participación de las niñas y jóvenes como estudiantes de carreras en TIC y futuro desempeño profesional en este ámbito.
- Brindar un espacio que empodere, inspire y aliente a las niñas y mujeres jóvenes a desarrollar y exponer sus proyectos.
- Relacionar esta fecha con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), en particular con el ODS5, ya que su objetivo está destinado a lograr la igualdad de género y empoderar a todas las mujeres y las niñas.
Cómo surgió el día de las Niñas en las TIC
Es sabido que en la educación inicial las TIC son una herramienta pedagógica muy importante ya que ayudan a que los niños y niñas se familiaricen con la tecnología y permiten dinamizar e innovar en el proceso de enseñanza aprendizaje por medio de clases interactivas agradables que contribuyen a su desarrollo integral.
La instauración de este día surgió en 2010 gracias a la intervención de la Unión Internacional de Telecomunicaciones, organismo especializado de Naciones Unidas.
Durante la celebración de este día se realizan actividades de sensibilización, exposiciones y talleres de orientación, entre otras propuestas.
La Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible coloca a las áreas de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas como espacios que impulsan la construcción de sociedades más inclusivas y sostenibles.
La incorporación de las niñas y mujeres en estas áreas es imprescindible para reducir la brecha entre hombres y mujeres y contribuir al empoderamiento y a la igualdad de género.