Es el encuentro de ciencia y tecnología para una producción más sostenible y colaborativa.
El jueves 23 de septiembre se realizará la cuarta edición del Auravant Day, que contará con la participación de oradores locales e internacionales.
Este año el encuentro de agtech y sustentabilidad organizado por Auravant contará con oradores de diferentes sectores del agro y se organizará en cuatro bloques temáticos: “Tendencias en ciencia y biotecnología”, “Escuchando al campo”, “El cuidado y valor de tus datos” e “Integración de tecnologías en la cadena de valor”.
El encuentro de ciencia y tecnología para una producción más sostenible y colaborativa, será virtual y gratuito. Comenzará a las 10 (hora de Argentina y Brasil) y a las 15 (España).
Quienes deseen participar, pueden inscribirse a partir de ahora o el mismo día del evento en https://www.auravant.com/auravant-day/
Este año las novedades pasarán por temas como biotecnología, integración tecnológica y ciberseguridad. Además, habrá un bloque dedicado a productores y asesores, la voz del campo.

El periodista Diego Peydro estará a cargo de la conducción del encuentro.
El panel que abre la jornada será el de “Tendencias en ciencia y biotecnología”, que contará con la participación de José Miguel Mulet (Universidad Politécnica de Valencia) y Darío Colombatto (FAUBA, INPA-Conicet).
Después será el turno de “Escuchando al campo”, donde habrá una charla con asesores en producción agropecuaria de diferentes países, que buscará entender el estado de la adopción de la agricultura digital. Participarán Wenceslao Tejerina (Argentina), Fernando Andreoli (Uruguay), Rodrigo Dias (Brasil) y Fernando Artillo Guimerá (España)”.
Claudio Caracciolo (especialista en seguridad de la información y CDO en Auravant) disertará en el panel “El cuidado y valor de tus datos”, que versará transparencia en la utilización de datos y el control que los usuarios deben tener para proteger sus derechos.
La cuarta edición de Auravant Day cerrará con el bloque “Integración de tecnologías en la cadena de valor”. Nicolás García Dutriez (Grupo Don Mario) y Álvaro Velasco Gutiérrez (Metos Iberia-España) se referirán a la experiencia de las empresas que están integrando modelos agronómicos y dispositivos a sus procesos, con el resultado de una mayor productividad y colaboración.