martes 29, abril, 2025

Se viene el seminario taller «Subjetividades en la Cultura Digital»

Categoría:
Esta organizado por la Universidad Champagnat. Se dictará en dos clases y será de manera virtual. La capacitación arranca el 1 de octubre.

La Universidad Champagnat invita a aquellas personas interesadas a participar del Seminario Taller «Subjetividades en la Cultura Digital».

Esta capacitación se encuentra dentro del marco de la Especialización en Docencia en Entornos Digitales e invita a reflexionar sobre la relación del ser humano con la tecnología y el impacto que ha tenido ésta en la construcción del saber y del ser en lo digital.

El seminario tiene modalidad a distancia con 2 encuentros sincrónicos el 1 y 15 de octubre de 20 a 21.30 horas. Será dictado por la Doctora Profesora María Sol Couto.

Las inscripciones se realizan en el siguiente link: https://posgrados.uch.edu.ar/

Se aprueba el seminario habiendo cumplido con los requerimientos académicos solicitados por la docente. Esta capacitación otorga equivalencia para la Especialización en Docencia en Entornos Digitales.

Hay un 20% de descuento para alumnos y egresados de la universidad Champagnat y un 50% de descuento para docentes.

Dentro de los contenidos de «Subjetividades en la Cultura Digital» se encuentran la relación del ser humano con la tecnología. La historia del uso de la tecnología. La incorporación de las nuevas tecnologías de información y comunicación y sus características. Intersubjetividad en tiempos virtuales. Las subjetividades contemporáneas. Nuevas configuraciones en las relaciones sociales. Ambiente tecnológico y subjetividad digital: ¿nuevos armados psíquicos? La educación como campo de construcción de subjetividades. El territorio de lo digital y la reconfiguración de los sujetos y la identidad cultural.

Objetivos

Reflexionar sobre las diversas vinculaciones de la tecnología con los procesos de subjetivación en la cultura digital.

Visibilizar el impacto de las tecnologías en la construcción del saber a partir de los nuevos contextos digitales.

Conocer categorías actuales para el análisis de la construcción de subjetividades: nativos, inmigrantes, residentes, visitantes y transeúntes digitales.

Destinatarios: abierto al público en general que le interese la temática.

spot_img

Buscanos en...

Últimos artículos

- Advertisement - spot_imgspot_img

Otros Artículos

Comienza la Diplomatura en Gestión del Cambio Climático y...

La capacitación, que será online, arrancará el 11 de marzo y será en el campus virtual de...

Mendoza y su Economía del Conocimiento: una transformación digital...

La Economía del Conocimiento (EC) se define como un sistema económico fundado en la producción, distribución y...

Conocé que es Mendoza Aumentada, una herramienta innovadora en...

Esta propuesta se desarrolló en conjunto con FlexFlix, una empresa de streaming (transmisión de contenido multimedia en tiempo real...

Abren convocatoria de facilitadores para Conectados por Mendoza Futura

Es para la edición 2025 y podrán presentarse docentes, egresados o estudiantes avanzados de carreras vinculadas a...

Lanzan un importante programa orientado a la formación y...

La propuesta fue anunciada por el Ministerio de Producción y la Agencia Mendocina de Innovación, Ciencia y...

Convocan a empresas mendocinas a ser parte de una...

Los participantes tendrán la oportunidad de mantener reuniones y realizar visitas a empresas líderes en los ecosistemas...