domingo 20, abril, 2025

Se extiende el “Cash Rebate” para creadores audiovisuales

Categoría:
Esta nueva edición tendrá un presupuesto de $500 millones, lo que dará a Mendoza una inversión estimada de $1.750 millones en un sector que no para de crecer.

El Gobierno de Mendoza, en una acción conjunta entre el Ministerio de Economía y Energía y el Ministerio de Cultura y Turismo, amplió el plazo para inscribirse en la segunda edición de Cash Rebate, un programa destinado a promover inversiones en la industria audiovisual mediante reintegros y apoyo a productoras locales, nacionales e internacionales que eligen la provincia como locación para sus filmaciones.

Será hasta el 20 de octubre, los cineastas mendocinos pueden presentar sus proyectos a través de la plataforma Ticket, junto con los detalles técnicos y presupuestarios. Se ha implementado un requisito relevante que exige contratar al menos el 65% de la mano de obra y adquirir insumos locales para las producciones realizadas en la provincia.

Para acceder a las bases y condiciones completas, se pueden consultar en el sitio web del Ministerio de Economía y Energía del Gobierno de Mendoza, así como en el portal de Mendoza Film Commission, una entidad dedicada a promover la provincia de Mendoza como un destacado polo para la producción audiovisual.

El Gobierno de Mendoza está comprometido con el constante crecimiento de la industria audiovisual, que ha experimentado un auge notable este año, generando ingresos superiores a los 4.000 millones de pesos. Con el programa Cash Rebate, se están rodando 12 largometrajes con la participación de destacadas figuras como Adrián Suar, Florencia Peña, Martín Bossi, Luciano Castro, Luisana Lopilato y Benjamín Vicuña. Estas producciones involucran a profesionales, productoras y proveedores de servicios de la provincia.

La industria audiovisual está en constante ascenso en nuestra provincia.

En el período de 2021 a 2022, gracias a la iniciativa Mendoza Activa, Frontera Films logró atraer coproducciones internacionales a Mendoza, como el exitoso filme «Papá al rescate», una coproducción entre Chile y Argentina que batió récords de taquilla y se estrenó en Netflix.

El programa Mendoza Activa incluyó un apartado especial para la industria audiovisual y, en 2022, el Gobierno de Mendoza presentó una ley específica para el sector denominada Mendoza Audiovisual. Como resultado, se creó la Mendoza Film Commission, una entidad cuya misión es promocionar a la provincia de Mendoza como un atractivo polo para la industria audiovisual, además de impulsar el desarrollo del talento local y coordinar estrategias entre entidades públicas y privadas.

spot_img

Buscanos en...

Últimos artículos

- Advertisement - spot_imgspot_img

Otros Artículos

Comienza la Diplomatura en Gestión del Cambio Climático y...

La capacitación, que será online, arrancará el 11 de marzo y será en el campus virtual de...

Mendoza y su Economía del Conocimiento: una transformación digital...

La Economía del Conocimiento (EC) se define como un sistema económico fundado en la producción, distribución y...

Conocé que es Mendoza Aumentada, una herramienta innovadora en...

Esta propuesta se desarrolló en conjunto con FlexFlix, una empresa de streaming (transmisión de contenido multimedia en tiempo real...

Abren convocatoria de facilitadores para Conectados por Mendoza Futura

Es para la edición 2025 y podrán presentarse docentes, egresados o estudiantes avanzados de carreras vinculadas a...

Lanzan un importante programa orientado a la formación y...

La propuesta fue anunciada por el Ministerio de Producción y la Agencia Mendocina de Innovación, Ciencia y...

Convocan a empresas mendocinas a ser parte de una...

Los participantes tendrán la oportunidad de mantener reuniones y realizar visitas a empresas líderes en los ecosistemas...