Fueron galardonados 9 personas en distintas categorías. El evento se realizó en el Hotel Park Hyatt Mendoza.
Este miércoles 24 de noviembre se entregaron los premios Jóvenes Mendocinos Destacados, organizado por el Consejo Empresario Mendocino (CEM).
La 18ª edición de estos galardones se realizó en el Hotel Park Hyatt Mendoza.
Nueve jóvenes de distintos ámbitos fueron premiados por sus valores fundamentales de nuestra sociedad. Los ganadores recibieron un premio monetario de $70.000
Además, desde el CEM destacaron a 21 jóvenes postulados en las ternas, quienes recibieron menciones especiales por sus logros.
Las categorías y sus ganadores
Liderazgo, compromiso, innovación y logros académicos. Matías Sebastián Fernández Robbio
Es graduado del Profesorado de Filosofía de la UNCuyo, y ha profundizado su formación posterior a través de distintos cursos y carreras de posgrado realizados
Se especializó en Gestión Educativa.
Durante el 2020, se desempeñó como Coordinador de Plataformas Virtuales, Dirección de Políticas de Integración Digital, Dirección General de Escuelas, Gobierno de Mendoza, e integra el equipo de gestión del proyecto “Mendoza Escuela Digital”.
Se desempeña como docente universitario y docente de nivel superior no universitario.

Liderazgo, compromiso, innovación y logros científicos y/o tecnológicos. Andrés Adriano Allisiardi
Es egresado de la Licenciatura en Publicidad, de la UMaza. Es docente investigador de la UMaza desde que obtuvo su título de grado.
Cuenta con 15 publicaciones en revistas científicas de la especialidad y en revistas con impacto, así como numerosas presentaciones en eventos científicos. Sus temas siempre versan sobre la responsabilidad social de la comunicación, como formadora de una ciudadanía más comprometida con el bien común.
Recientemente fundó Leitmotiv, una consultora de comunicación centrada en causas sociales.

Liderazgo, compromiso y logros en compromiso con la comunidad. Luciano Hernán Romero
Es fundador del Equipo Voluntarios No Médicos del sur de Mendoza, cuyo objetivo es brindar soporte gratuito y operativo al personal de salud, y asistir en la planificación de las estrategias regionales para el abordaje de la pandemia COVID-19.
Diseñó de forma gratuita un Sistema de Tablas de Seguimiento de Hisopados, permitiendo descongestionar las tareas de laboratorios y ordenar el seguimiento telefónico de pacientes.
Organizó tres campañas solidarias que prestaron asistencia no sólo a aquellos pacientes positivos de COVID-19, sino también a damnificados por las tormentas de abril de 2021 y casos particulares de vulnerabilidad social.

Liderazgo, compromiso, innovación y logros empresarios. Ignacio José Gómez Portillo Funes
Es Doctor en Física especializado en la cooperación humana formado en el Instituto Balseiro y la Universidad Autónoma de Barcelona.
Hace 7 años comenzó a aplicar su especialización en el ámbito de la educación, creando una empresa tecnológica de base científica denominada EGG cuyo propósito es potenciar la cooperación humana.
Ha diseñado, y se encuentra implementando, una nueva metodología de enseñanza-aprendizaje que ha mostrado ser 5 veces más eficiente que la educación tradicional
Actualmente 130 personas trabajan en EGG, han recibido más de 2 millones de dólares en inversión y cuenta con más de 10 mil usuarios activos.

Liderazgo, compromiso, innovación y logros en cultura. Juan Pablo Ganem Ábrego.
Es Licenciado en Flauta, egresado de la UNCuyo. Egresó con Mención Honorífica en el año 2020 y actualmente se encuentra finalizando el Ciclo de Profesorado de grado universitario en Música.
Obtuvo numerosas distinciones.
Se desempeña como Profesor de Flauta de la Escuela Artística N° 5-025 de Vista Flores y como Flautista y piccolista del proyecto autogestionado independiente, Orquesta Barroca de Mendoza.

Liderazgo, compromisos, innovación y logros deportivos. Leandro Nicolás Aveiro.
Es estudiante de 3er año de la Licenciatura en Educación Física de la Universidad Juan Agustín Maza, es instructor en entrenamiento personal y preparador físico, instructor en entrenamiento funcional y es entrenador Provincial Nivel 2 de voley.
Es integrante de la Selección Argentina de Beach Voley, actualmente se encuentra preparando el Ciclo Olímpico camino a París 2024.
Ha obtenido importantes distinciones.

Liderazgo, copromisos, innovación y logros de mendocinos en el exterior. Daiana Paola Ruiz.
Es bailarina de Ballet y maestra de Danzas Clásicas. Egresa, luego de 8 años de carrera, en el Instituto Superior de Artes del Teatro Colón, Buenos Aires.
Seleccionada para iniciar sus estudios de Perfeccionamiento para Maestros de Danzas Clásicas, organizado por John Cranko Schule, Alemania, una escuela de Ballet reconocida entre las 5 mejores de Europa.
Forma parte como Bailarina Segunda Solista de la Compañía Stuttgart Ballet, Alemania .
Por concurso abierto internacional gana el puesto de Bailarina Estable del Teatro Colón de Buenos Aires, donde interpreta roles de solista y primera bailarina.

Liderazgo, compromisos, innovación y logros en sustentabilidad ambiental y/o social y/o económica. Rafael Eduardo Kemelmajer
Es Economista, Magíster en Administración de Negocios Digitales. Es Co Fundador y Gerente General en Quinto Impacto, empresa cuyo propósito es el desarrollo de innovaciones tecnológicas de triple impacto desde la integración social.
Actúa como eslabón entre las escuelas de programación y grandes softwares factories, logrando el ingreso laboral de personas al mundo de la economía del conocimiento.
Es Co Fundador y Director en Epiliquid, empresa de base científica para la detección temprana de cáncer por medio de biopsias líquidas.

Liderazgo, compromisos, innovación y logros en el sector público.María Jimena Estrella Orrego
Es Doctora en Economía y Política Agraria de la Universita degli Studi di Padova, Magister en Negocios internacionales de la Universita degli Studi di Udine, y Licenciada en Administración de la UNCuyo.
Actualmente se desempeña como Secretaria de Investigación, Internacionales y Posgrado del Rectorado de la UNCuyo, teniendo a su cargo el diseño e implementación de políticas de promoción de la ciencia, la internacionalización y el posgrado.
Participa como consultora e investigadora en proyectos nacionales e internacionales, con foco en el sector vitivinícola.
