La jornada se realizará este miércoles en la Nave Cultural y contará con la presencia de 22 equipos de escuelas secundarias. Solo dos accederán al certamen nacional que se desarrollará en Neuquén.
Este miércoles 20 de agosto, desde las 9, en la Nave Cultural, 22 equipos de escuelas secundarias de Mendoza competirán por un lugar en la final nacional de la Copa Robótica Argentina 2025, que se disputará el 26 y 27 de agosto en Neuquén.
Cabe señalar que solo dos equipos mendocinos serán los representantes provinciales en la gran definición del certamen.
La Dirección General de Escuelas (DGE) confirmó que en esta edición participan 14 instituciones mendocinas, junto con más de 3.600 estudiantes de siete provincias del país.
La competencia, organizada por Educabot, busca potenciar el aprendizaje activo, la innovación y la colaboración interdisciplinaria a través de desafíos en robótica, programación e inteligencia artificial con impacto social.
Durante la etapa clasificatoria, que concluyó el 29 de junio, los equipos locales desarrollaron proyectos que respondieron a problemáticas reales: robots asistentes para mejorar la accesibilidad en edificios públicos, sistemas de gestión automatizada de residuos y dispositivos de comunicación para emergencias.
Cada propuesta puso en juego creatividad, trabajo en equipo y resiliencia, valores centrales en la formación de futuros líderes en áreas STEAM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Artes y Matemáticas).

Copa Robótica
La Copa Robótica Argentina se enmarca en el First Global Challenge, la competencia internacional que convoca a jóvenes de más de 190 países a diseñar soluciones tecnológicas inspiradas en los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU.
Además, la experiencia se enriquece con la Experiential Robotics Platform (XRP), una iniciativa pedagógica que democratiza el acceso a la robótica y la programación, fomentando la inclusión y acercando estas disciplinas a estudiantes desde edades tempranas.
Con esta jornada decisiva en la Nave Cultural, Mendoza se convierte en un punto clave para la innovación educativa y el talento joven en robótica, que sigue creciendo y proyectándose hacia el escenario nacional e internacional.