Se conocieron los siete ganadores de la tercera edición de Cash Rebate

0
88
Los  proyectos recibirán aportes no reembolsables del Programa Mendoza Audiovisual. Esto posiciona a la provincia de Mendoza como un polo estratégico de producción cinematográfica nacional.

Siete proyectos fueron los seleccionados el tercer llamado de Mendoza Audiovisual, también conocido como Cash Rebate, programa que consolida a nuestra provincia como un polo estratégico de producción cinematográfica nacional.

La tercera edición de este programa tuvo gran éxito de convocatoria, ya que se presentaron un total de 25 proyectos audiovisuales de los cuales fueron seleccionados 7 que recibirán aportes no reembolsables que cubrirán 40% de la inversión de cada propuesta.

Con un presupuesto de $ 677 millones, esta iniciativa del Gobierno de Mendoza atraerá inversiones por un monto superior a $ 1.700 millones, lo que impactará de manera directa en la economía local y contribuye a diversificar la matriz productiva de la provincia.

Al respecto Federico Morábito, presidente de la Agencia Mendocina de Innovación Ciencia y Tecnología afirmó: “El sector audiovisual es un motor importante para nuestra economía. Cada peso invertido en esta industria tiene un impacto multiplicador en otras actividades, fortaleciendo la economía local y posicionando a Mendoza como un referente nacional en producción cinematográfica”.

El desarrollo de estos proyectos no solo refuerza la industria audiovisual sino que también genera beneficios económicos transversales en sectores como turismo, gastronomía, transporte y servicios. La ejecución de los proyectos deberá completarse en un plazo máximo de 12 meses.

Detalles del programa

El llamado incluyó dos líneas específicas:

Línea 1: 15 proyectos presentados con un mínimo de inversión de $200.000.000 y un tope de reintegro de $150.000.000.

Línea 2: 10 proyectos presentados sin monto mínimo de inversión y un tope de reintegro de $32.000.000.

En ambas líneas, se exige que al menos 70% del presupuesto total de cada proyecto sea ejecutado en Mendoza.

Los proyectos postulados fueron evaluados por destacados profesionales del sector audiovisual nacional: Natalia Smirnoff, Bárbara Francisco y Carlos Wasserman, para la Línea 1; y Agustina Comedi, Alejandra Perdomo y Luz Márquez, para la Línea 2.

Proyectos seleccionados

Proyectos Línea 1:

El rastro del lobo

Directora: Ángeles Hernández.

Productoras: Aramos Cine (Buenos Aires) y Ramiro Navarro (Mendoza).

Zona Norte

Director: Benjamín Naishtat

Productora: Protón Films (Mendoza).

Los días libres

Directora: Lucila Mariani

Productoras: Maravillacine (CABA) y Año Luz (Mendoza).

Un lugar lejano

Director: Alberto Lecchi

Productoras: Noche Creatividad (Córdoba) y Juan Pablo Astié (Mendoza).

Proyectos Línea 2:

Quinografía

Codirección de Mariano Donoso y Federico Cardone

Productor: Ciro Novelli (Mendoza).

Masacre en el autocine

Director: Alcides J C Araya

Productora: La Bestia Filma (Mendoza).

Mitra

Director: Diego Bellocchio

Productoras: Montecine (Misiones) + Mímesis (Mendoza).