sábado 18, octubre, 2025

Reconocen a estudiantes que crearon una plataforma que sirve para denunciar casos de bullying y otras prácticas hostiles en las escuelas

Categoría:
Se trata de Qaizen, que fue ideada por Lorenzo Marquesini, Valentín De Antonio y Matías Cúneo, tres adolescentes que pusieron la lupa en la problemática que sufren cientos de jóvenes en las escuelas.

Son estudiantes y por eso, saben lo que los estudiantes necesitan: Lorenzo Marquesini, Valentín De Antonio y Matías Cúneo son los creadores de la plataforma Qaizen que sirve para denunciar casos de bullying, entre otras problemáticas que surgen en las escuelas.

Este proyecto llegó a manos de la senadora Mercedes Rus, como de la diputada Josefina Canale, quienes decidieron que esta novedosa iniciativa sea declarada de interés tanto del Senado como de Diputados. Por ello, en el edificio Margarita Malharro de Torres se entregó este reconocimiento.

Durante el acto, la legisladora del Partido Demócrata Progresista puso en valor esta iniciativa. “Luego de la cuarentena, vemos que muchos jóvenes han presentado distintas problemáticas relacionadas a la salud mental y en donde la escuela ocupa un rol muy importante para detectar estos problemas y en donde pueden ayudar a brindar una solución. Estoy segura que esta herramienta que han ideado, permitirá mejorar la vida de chicos de su edad”, profundizó Canale.

Luego, la senadora Mercedes Rus abrió las puertas de la Casa de las Leyes, ya que esto permite que se generen vinculaciones entre los distintos espacios. También comentó que este proyecto que se presentó en ambas Cámaras, fue aprobado por unanimidad, por lo que recibió el aval de todos los partidos políticos, dentro de su amplio abanico de ideologías, y eso habla de que se trata de una iniciativa fundamental.

Posteriormente, fue el turno de que los tres jóvenes explicaran cómo fue que surgió este proyecto y de qué manera funciona esta herramienta. Informaron que esta aplicación permite que los y las estudiantes de nivel secundario de la Provincia de Mendoza, visibilicen diferentes problemáticas como el bullying, el acoso y otras prácticas hostiles y violentas; todo lo cual contribuye a la concientización en estos temas y colabora con la salud psicofísica de los y las jóvenes de Mendoza.

“Nosotros nos preocupamos por brindar una solución efectiva, privada, en donde se trate de entender al alumno y en donde básicamente se genere un espacio de contención. Con esto buscamos que cada joven tenga una mejor calidad de vida y sobre todo posibilitarle que su salud mental no sea vulnerada”, profundizó uno de los homenajeados.

La plataforma en línea

Los tres jóvenes comenzaron a idear el proyecto en agosto del 2022. A los meses fueron seleccionados por la Company Builder AWA-Ventures, entre sesenta y nueve proyectos de base tecnológica, para desarrollar su programa de incubación y aceleración de empresas, recibiendo su primera inversión a un mes de su lanzamiento oficial.

Según cuentan los emprendedores, el proyecto surgió a raíz de la conocida situación que ocurrió en el colegio DAD, donde una estudiante quiso suicidarse en un recreo. Ellos creen que esta aplicación puede mejorar la comunicación ya que se pueden prevenir este tipo de situaciones, y tratar aquellas que lo requieran.

Leer Conocé la solución para problemáticas como Bullying en las escuelas

Qaizen es una plataforma en línea en donde los y las alumnas del nivel secundario pueden comunicar cualquier tipo de problemática, ya sea sobre sí mismo o alguna situación que este atravesando un compañero o conocido, desde el bullying hasta el acoso, incluyendo grooming, depresión, o cualquier otra situación que abarque la salud psicofísica de los y las jóvenes.

El funcionamiento de la plataforma no requiere de la descarga de ningún tipo de aplicación, solo hay que ingresar al siguiente el link Qaizen. Aquí los alumnos ingresan con un código a su escuela e informan la situación. Además de denunciar hechos de gran magnitud como son los antes mencionados, bullying, acoso, depresión, entre otros; también se pueden reportar temas cotidianos y menos complejos, como es el trato con algún profesor o conflictos a partir de notas.

Por su parte la plataforma puede extenderse al uso de clubes, empresas y otras instituciones donde puedan ocurrir este tipo de situaciones antes mencionadas.

Asimismo, es de destacar que una de las finalidades de la plataforma es facilitar y gestionar la problemática de salud mental en adolescentes, para darle un abordaje asertivo y eficiente a este tema tan sensible para nuestra sociedad.

spot_img

Buscanos en...

Últimos artículos

- Advertisement - spot_imgspot_img

Otros Artículos

Comienza la Diplomatura en Gestión del Cambio Climático y...

La capacitación, que será online, arrancará el 11 de marzo y será en el campus virtual de...

Mendoza y su Economía del Conocimiento: una transformación digital...

La Economía del Conocimiento (EC) se define como un sistema económico fundado en la producción, distribución y...

Conocé que es Mendoza Aumentada, una herramienta innovadora en...

Esta propuesta se desarrolló en conjunto con FlexFlix, una empresa de streaming (transmisión de contenido multimedia en tiempo real...

Conocé la aplicación de medición de rendimiento deportivo para...

Sport Coaching Pro es una propuesta local que nace desde la necesidad de medir y acompañar mejor...

Mendoza acelera la creación de empresas de base científica...

Para eso, se realizó un Ciclo de Bionegocios que propuso articular inteligencia colectiva y planificación territorial que...

Montemar Pay, la billetera virtual con mayor rendimiento del...

Con una TNA del 33%, Montemar Pay se posiciona como la billetera virtual más rentable de Argentina...