La propuesta apuesta a crear un nuevo fideicomiso, que brinde asistencia financiera para proyectos e inversiones que potencien la conectividad y el desarrollo de tecnologías.
Recientemente el Senado transformó en ley una iniciativa que el gobernador Rodolfo Suarez, envió a la Legislatura a principios de agosto. Estamos hablando de un proyecto que apunta a impulsar la transformación digital del Estado mediante la promoción de tecnología de sistemas y a la mejora de la conectividad en la Provincia.
La intención del Gobierno provincial es crear un nuevo fideicomiso que se encargue de brindar asistencia financiera para proyectos e inversiones de infraestructura, bienes de capital y otros recursos a empresas vinculadas a la prestación de internet, desarrollo de tecnologías de la información y que intervengan en el proceso de conectividad.
La iniciativa, plantea puntualmente, promover el desarrollo y uso de tecnología en sistemas, así como la conectividad en todo el territorio de la Provincia de Mendoza, tanto para el sector de la Administración Pública Provincial, “como para una ciudadanía altamente informada y formada en uso de tecnología en sistemas y altamente conectada en condiciones de igualdad”, sostienen los fundamentos.
En cuanto a los objetivos específicos, se propone brindar asistencia financiera para solventar inversiones en infraestructura y/o gastos de capital de trabajo, insumos o mano de obra, equipamiento, bienes de capital o de uso a las empresas prestadoras o vinculadas a servicios de sistemas y/o conectividad u operadores de internet o vinculadas al desarrollo de tecnologías de información que promuevan el desarrollo del ecosistema digital de la Provincia.

Por otra parte, busca ejecutar las obras y proyectos o llevar a cabo las contrataciones que requiera la implementación del Programa tanto en lo relativo a sistemas como conectividad; desarrollar e Implementar Proyectos o Programas de Conectividad que promuevan el desarrollo productivo, turístico y social de la Provincia y la eficiencia de la Administración Pública; entre otros puntos importantes que tienden a mejorar la calidad y eficiencia de los servicios de gobierno.
De igual forma, prestar soporte técnico a través de recursos propios y/o tercerizados con el fin de colaborar con la operación y disponibilidad de las tecnologías (hardware y software) desplegadas en la administración pública, y diseñar, implementar y mantener soluciones.
En materia presupuestaria, el proyecto establece la autorización al Poder Ejecutivo a implementar, ejecutar y/o administrar el Programa a través del Fideicomiso para la Conectividad para el Desarrollo Productivo de la Provincia de Mendoza, facultándolo a “adendar dicho Fideicomiso e incluso a celebrar con Mendoza Fiduciaria S.A. un nuevo contrato de Fideicomiso, si los criterios de oportunidad, mérito y conveniencia así lo aconsejasen”.