martes 22, abril, 2025

Qué es la bionanotecnología y por qué la UNCuyo será pionera en Argentina

Categoría:
La casa de Altos Estudios tendrá un Espacio propio dedicado a la materia y aplicado al coworking. Será inaugurado en 2025.

La Universidad Nacional de Cuyo (UNCUYO) dio un importante paso en la promoción de la ciencia y la tecnología al presentar el «Espacio de Bionanotecnología Aplicada – Coworking y Servicios» en colaboración con el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación, bajo la dirección de la rectora Esther Sanchez y la presencia del ministro Daniel Filmus.

Este innovador proyecto tiene como objetivo establecer un sistema de innovación, ciencia y tecnología que sea abierto y sostenible, marcando un hito al ser el primero de su clase dentro de una universidad pública en Argentina. El edificio estará ubicado en un terreno dentro del campus de la UNCuyo, y se espera que la licitación para su construcción se realice en noviembre de este año, con una estimación de 18 meses de ejecución, lo que llevaría a su inauguración en agosto de 2025.

La rectora Esther Sanchez subrayó la relevancia de este Espacio y destacó el papel de la UNCuyo en el proyecto, resaltando la abundancia de investigadores, proyectos de investigación en curso y equipos especializados que contribuirán al éxito de este espacio conjunto. Agradeció especialmente al Ministro Filmus por su apoyo al proyecto y al Programa Federal Construir Ciencia del Ministerio, que hizo posible su construcción.

Así se verá el nuevo edificio.

Este Espacio de Bionanotecnología Aplicada representa un gran beneficio la provincia y posicionará a la provincia de Mendoza como un centro de desarrollo bionanotecnológico en la región oeste del país, impulsando el desarrollo integral de la zona.

En ese sentido, la rectora enfatizó la importancia de la colaboración y el trabajo conjunto para avanzar en la ciencia en beneficio de la comunidad y expresó su agradecimiento a todas las personas involucradas en el proyecto, destacando el trabajo de Teresa Damiani, secretaria de Investigaciones, Internacionales y Posgrado de la UNCuyo, y su equipo.

El edificio alojará equipos de alta tecnología operados por personal altamente calificado para ofrecer servicios al sistema científico y al entorno socio-productivo. Además, se fomentará la creación de espacios de coworking para proyectos tecnológicos que hayan superado la fase de prueba de concepto, incubadoras de emprendimientos (spin-offs), start-ups y empresas de base tecnológica (EBTs), asegurando su éxito mediante la interacción con las plataformas tecnológicas.

Este Espacio de Bionanotecnología Aplicada y Coworking será un lugar de convergencia para diversas instituciones del sistema científico-tecnológico nacional y la Universidad Nacional de Cuyo, impulsando el desarrollo tecnológico en la región oeste de Argentina y aprovechando la ubicación estratégica de Mendoza y su acceso al Pacífico. También se fomentará la colaboración con el sector empresarial, promoviendo la creación de start-ups, spin-offs y EBTs.

spot_img

Buscanos en...

Últimos artículos

- Advertisement - spot_imgspot_img

Otros Artículos

Comienza la Diplomatura en Gestión del Cambio Climático y...

La capacitación, que será online, arrancará el 11 de marzo y será en el campus virtual de...

Mendoza y su Economía del Conocimiento: una transformación digital...

La Economía del Conocimiento (EC) se define como un sistema económico fundado en la producción, distribución y...

Conocé que es Mendoza Aumentada, una herramienta innovadora en...

Esta propuesta se desarrolló en conjunto con FlexFlix, una empresa de streaming (transmisión de contenido multimedia en tiempo real...

Abren convocatoria de facilitadores para Conectados por Mendoza Futura

Es para la edición 2025 y podrán presentarse docentes, egresados o estudiantes avanzados de carreras vinculadas a...

Lanzan un importante programa orientado a la formación y...

La propuesta fue anunciada por el Ministerio de Producción y la Agencia Mendocina de Innovación, Ciencia y...

Convocan a empresas mendocinas a ser parte de una...

Los participantes tendrán la oportunidad de mantener reuniones y realizar visitas a empresas líderes en los ecosistemas...