sábado 12, julio, 2025

Qué es Howly la red social mendocina que  revoluciona la forma de crear lazos virtuales

Categoría:
La aplicación permite formar comunidades con personas cercanas creando un espacio de conexión social. Fue ideada por Cuyo Innovation Valley y desarrollada por Wakapi.

Imaginá compartir un momento en un boliche o restaurante y conectarte al instante con quienes están allí. Opiná, calificá el lugar, disfrutá las conversaciones, hacé reír a otros o descubrí nuevas comunidades. Así es Hȯwly, una red social innovadora creada en Mendoza, que ya está disponible en su versión beta para descargar en Google Play y Apple Store. Este viernes será su prelanzamiento en un boliche de Chacras de Coria.

La app transforma cualquier espacio físico en un punto de conexión social a través de mensajería grupal y contenido multimedia efímero que desaparece tras 24 horas, brindando interacción segura y privada. Hȯwly fusiona funciones de otras redes sociales, pero se enfoca en generar comunidades basadas en lugares específicos, como bares, universidades o parques, denominados «Cuevas».

Los usuarios, llamados «Howlers», pueden interactuar en tiempo real, compartir experiencias y acceder a indicadores como promociones y cantidad de asistentes. «No existe a nivel global un servicio que permita generar comunicaciones geolocalizadas y colectivas espontáneamente», afirmó Juan Ignacio Clavero, cofundador de Hȯwly.

Una de sus características más destacadas es el «billboard», una cartelera que muestra contenido relevante generado por los usuarios. Además, permite enviar «howls», publicaciones multimedia en pantalla completa visibles por 10 segundos.

El desarrollo de la app estuvo a cargo de Wakapi, empresa mendocina con 19 años de experiencia en software. «Definir y desarrollar una red social desde cero fue un desafío importante», destacó Francisco Teot, jefe de Operaciones de Wakapi.

Hȯwly adopta un modelo de monetización innovador, basado en suscripciones y comunicación directa con los usuarios, eliminando la explotación de datos privados y garantizando privacidad y libertad de expresión.

Con los lobos como inspiración, Hȯwly busca simbolizar libertad y conexión, redefiniendo las redes sociales en un espacio único de interacción.

spot_img

Buscanos en...

Últimos artículos

- Advertisement - spot_imgspot_img

Otros Artículos

Comienza la Diplomatura en Gestión del Cambio Climático y...

La capacitación, que será online, arrancará el 11 de marzo y será en el campus virtual de...

Mendoza y su Economía del Conocimiento: una transformación digital...

La Economía del Conocimiento (EC) se define como un sistema económico fundado en la producción, distribución y...

Conocé que es Mendoza Aumentada, una herramienta innovadora en...

Esta propuesta se desarrolló en conjunto con FlexFlix, una empresa de streaming (transmisión de contenido multimedia en tiempo real...

Conocé la aplicación de medición de rendimiento deportivo para...

Sport Coaching Pro es una propuesta local que nace desde la necesidad de medir y acompañar mejor...

Mendoza acelera la creación de empresas de base científica...

Para eso, se realizó un Ciclo de Bionegocios que propuso articular inteligencia colectiva y planificación territorial que...

Abren convocatoria de facilitadores para Conectados por Mendoza Futura

Es para la edición 2025 y podrán presentarse docentes, egresados o estudiantes avanzados de carreras vinculadas a...