jueves 20, noviembre, 2025

PwC inaugura nuevas oficinas en Mendoza y proyecta 300 puestos de trabajo en el sector

Categoría:
La empresa global amplía su capacidad operativa en la provincia, que se consolida como un nodo estratégico para la firma. El gobernador Alfredo Cornejo y autoridades de PwC participaron de la inauguración.

PwC Argentina inauguró sus nuevas oficinas en el edificio Workplace Palmares, en Godoy Cruz, marcando un nuevo hito para la expansión del sector de servicios profesionales y tecnológicos en Mendoza.

La firma global, presente en la provincia desde 1959, amplía su capacidad operativa con un espacio moderno, diseñado para acompañar su crecimiento y la demanda de talento especializado, consolidando a Mendoza como un nodo estratégico dentro de su red nacional e internacional.

Durante la visita oficial, el gobernador Alfredo Cornejo destacó el valor que representa para la provincia la radicación y expansión de compañías globales vinculadas al conocimiento y la tecnología. “Estamos contentos de que estén en Mendoza, pero mucho más contentos de que amplíen su capacidad. La cantidad de profesionales que incorporan reafirma que el ecosistema académico y productivo de Mendoza permite tener talentos que pueden hacer servicios profesionales al mundo”, afirmó.

El mandatario resaltó además que la ampliación de PwC permitirá continuar generando empleo calificado: “A seguir agrandándose, tomando más personal, brindando más servicios y haciendo crecer la economía de Mendoza”.

Crecimiento sostenido

La firma, que en sus primeras décadas contaba con alrededor de 50 colaboradores en la provincia, hoy supera los 200 puestos de trabajo y proyecta alcanzar los 300 en los próximos dos o tres años, acompañando la creciente demanda de servicios digitales, auditoría avanzada, ciberseguridad y consultoría especializada.

Miguel Urus, socio de PwC, subrayó la evolución de la empresa en Mendoza y el potencial del talento local. “Estamos inaugurando nuestras nuevas oficinas. Hace 66 años que estamos acá y es una de las cuatro ciudades donde PwC tiene oficina. Damos un paso importante ampliando el espacio. Pasamos de 50 personas a comenzar a exportar talento argentino al mundo, especialmente con la nueva industria de exportación de servicios y el trabajo virtual”, explicó.

Urus agregó que la proyección de crecimiento está directamente vinculada a la calidad profesional de los mendocinos: “La gente de acá no trabaja solo para la zona, sino para toda Argentina y para el mundo. Ya estamos en 200 puestos y proyectamos llegar a 300. En Mendoza hay talento excelente y queremos aprovecharlo”.

Un impulso al desarrollo tecnológico

El crecimiento de PwC en la provincia se inserta en un contexto donde Mendoza continúa posicionándose como un territorio competitivo para inversiones vinculadas a la economía del conocimiento. La firma prevé seguir incorporando perfiles especializados en:

  • Transformación digital
  • Ciberseguridad
  • Auditoría y análisis de datos
  • Finanzas corporativas
  • Consultoría legal, fiscal y de riesgos
  • Outsourcing de procesos
  • Servicios asociados a inteligencia artificial y sostenibilidad

Este fortalecimiento amplía la oferta local de servicios globales y consolida un ecosistema dinámico que integra empresas, universidades, talento joven y políticas públicas que impulsan la innovación.

Qué hace PwC y cuál es su rol en la economía del conocimiento

PwC es una red global de firmas con más de 364.000 profesionales en 136 países. En Argentina supera los 5.900 colaboradores en Buenos Aires, Córdoba, Mendoza y Rosario.

La compañía brinda servicios profesionales de consultoría, auditoría, asesoramiento impositivo y legal, outsourcing y soluciones tecnológicas de última generación. Desde inteligencia artificial hasta cambio climático, la firma acompaña a organizaciones de todo el mundo a transformar procesos, mitigar riesgos, gestionar costos, cumplir normativas y encontrar valor en momentos de crecimiento o crisis.

Para el Gobierno provincial, la expansión de PwC confirma el rumbo de una Mendoza que apuesta por inversiones de alto valor agregado, empleo calificado y desarrollo tecnológico. La apertura de las nuevas oficinas se suma a un conjunto de iniciativas que buscan consolidar a la provincia como un hub de talento competitivo, con capacidad de exportar servicios profesionales al mundo.

Fotos prensa Gobierno de Mendoza

spot_img

Buscanos en...

Últimos artículos

- Advertisement - spot_imgspot_img

Otros Artículos

Comienza la Diplomatura en Gestión del Cambio Climático y...

La capacitación, que será online, arrancará el 11 de marzo y será en el campus virtual de...

Mendoza y su Economía del Conocimiento: una transformación digital...

La Economía del Conocimiento (EC) se define como un sistema económico fundado en la producción, distribución y...

Conocé que es Mendoza Aumentada, una herramienta innovadora en...

Esta propuesta se desarrolló en conjunto con FlexFlix, una empresa de streaming (transmisión de contenido multimedia en tiempo real...

Conocé la aplicación de medición de rendimiento deportivo para...

Sport Coaching Pro es una propuesta local que nace desde la necesidad de medir y acompañar mejor...

Mendoza acelera la creación de empresas de base científica...

Para eso, se realizó un Ciclo de Bionegocios que propuso articular inteligencia colectiva y planificación territorial que...

Montemar Pay, la billetera virtual con mayor rendimiento del...

Con una TNA del 33%, Montemar Pay se posiciona como la billetera virtual más rentable de Argentina...