sábado 12, julio, 2025

Productores ganaderos del secano mendocino tendrán conectividad

Categoría:
Se lanzó un plan para brindar internet satelital. En una primera etapa se entregarán 300 antenas.  Los meses subsiguientes serán alrededor de unas 30 mensuales.

En los últimos años la conectividad se ha transformado en un bien más que necesario. Algunas zonas del país aún quedan fuera de este servicio esencial.

En estos días el Gobierno de la Provincia de Mendoza dio a conocer que llegará con internet satelital al secano mendocino.

Esto está en el marco del objetivo de reducir la brecha digital, optimizar la actividad productiva y el trabajo de productores, puesteros y sus familias y permitirles mejores condiciones de vida.

A través de la Fundación Coprosamen se pretende fomentar el arraigo rural y la modernización del campo.

Para eso se lanzó un plan de conectividad para brindar internet satelital a productores ganaderos del secano mendocino, que actualmente está sin conectividad.

En este marco, y resaltando el trabajo conjunto con la Coprosamen y el Clúster Ganadero, el director de Ganadería, Francisco Ríos, sostuvo: “Con esta gestión, todos los productores estarán comunicados, se contratarán técnicos para que vayan a cada una de las delegaciones a conectar las antenas que recibirán”.

“Como es un fondo rotatorio, en la primera entrega son 300 antenas y los meses subsiguientes serán aproximadamente 30 mensuales», sostuvo Ríos

De esta manera todo el universo de productores estará conectado.

La necesidad de conectividad de los puestos fue uno de los requerimientos más solicitados durante los foros de actualización del Plan de Mejora Competitiva Ganadero.

Debido a esto se está organizando una primera etapa de distribución de 300 antenas.

Cabe señalar que el objetivo general es dar acceso a todo el universo ganadero para que tanto productores como contratistas y también sus familias puedan acceder a este servicio.

Se planea llevar adelante tres etapas para completar la distribución de antenas.

Se dará prioridad a los productores que demuestren fehacientemente vivir en el campo.

Tiempo después a quienes residan en otro lugar pero cuenten con personal contratado que viva en el campo y, por último, el universo ganadero general.

Costo y financiación

En una primera etapa serán 300 antenas de internet a un costo de $200 mil cada una con un sistema de financiación accesible que incluye 15 cuotas de $13.500.

En caso de que los productores estén asociados a entidades intermedias con personería jurídica, accederán a mejores condiciones: 20 cuotas de $10.000.

Con respecto al abono mensual del servicio, será asumido por cada productor.

La asignación también considerará el porcentaje de incidencia en la vacunación por delegación. Bajo esta premisa, el Clúster Ganadero de Mendoza trabaja en la organización, difusión y ejecución del programa de conectividad rural.

Para acceder a una antena, se deberá presentar una solicitud en las Unidades Ejecutoras Locales (UEL), donde será evaluada para su posterior aprobación.

Una vez aprobada la solicitud, los productores deberán retirar la antena en la delegación correspondiente, donde será activada. Además, recibirán capacitaciones y material de apoyo para la instalación.

spot_img

Buscanos en...

Últimos artículos

- Advertisement - spot_imgspot_img

Otros Artículos

Comienza la Diplomatura en Gestión del Cambio Climático y...

La capacitación, que será online, arrancará el 11 de marzo y será en el campus virtual de...

Mendoza y su Economía del Conocimiento: una transformación digital...

La Economía del Conocimiento (EC) se define como un sistema económico fundado en la producción, distribución y...

Conocé que es Mendoza Aumentada, una herramienta innovadora en...

Esta propuesta se desarrolló en conjunto con FlexFlix, una empresa de streaming (transmisión de contenido multimedia en tiempo real...

Conocé la aplicación de medición de rendimiento deportivo para...

Sport Coaching Pro es una propuesta local que nace desde la necesidad de medir y acompañar mejor...

Mendoza acelera la creación de empresas de base científica...

Para eso, se realizó un Ciclo de Bionegocios que propuso articular inteligencia colectiva y planificación territorial que...

Abren convocatoria de facilitadores para Conectados por Mendoza Futura

Es para la edición 2025 y podrán presentarse docentes, egresados o estudiantes avanzados de carreras vinculadas a...