martes 29, abril, 2025

Probot School lanza convocatoria para cursos de robótica, domótica y diseño

Categoría:
Se trata de seis propuestas para estudiantes de 10 a 17 años. Los cupos son limitados, es con inscripción previa y las clases arrancan el 15 de abril.

El ciclo lectivo ya comenzó y desde Probot School, junto a la Fundación Tomás Alva Edison, ya se preparan para los diferentes cursos que ofrecerá en el arranque del 2023.

La primera escuela de robótica de Argentina, contará con seis cursos con una propuesta metodológica y curricular adecuada a los nuevos requerimientos de esta época.

El objetivo es que niños y adolescentes puedan aprender a través de la tecnología.

A través de las distintas técnicas pedagógicas los alumnos incorporarán nuevos saberes.

El currículum está organizado en cursos presenciales diseñados pensando en tres variables: gradualidad, interconexión y complementariedad.

Los cupos son limitados y aquellas personas interesadas deberán inscribirse en Probot School En el sitio oficial además hay más información al respecto.

Las clases comienzan el sábado 15 de abril y la jornada será de 9 a 12.30.

Sobre los cursos

Estos cursos se dictarán en 11 clases. Estarán organizados en módulos y se distribuirán grupos reducidos para brindar una mejor interacción entre profesor y estudiante.

Los alumnos tendrán acceso a material tutorial de soporte y desafíos para practicar y afianzar los aprendizajes entre sesiones; monitoreo, acompañamiento y seguimiento personalizados y permanentes.

El primero curso es Escarabajo y está diseñado para principiantes de 10 a 11 años.

En el mismo se enseña cómo diseñar y construir robots autónomos inspirados en el comportamiento y la anatomía de los escarabajos.

Los estudiantes aprenderán los principios básicos de la mecánica, la electrónica y la programación, necesario todo para construir robots pequeños. 

El segundo es Seguidor de línea, y está destinado para participantes de 12 a 14 años.

Aquí continuarán la construcción de dicho robot a transistores, con introducción a la programación en Arduino.

Los estudiantes podrán confeccionar un robot que será capaz de seguir una línea con autonomía.

El tercer curso será Seguidor de línea programado y también es para jóvenes de 12 a 14 años.

Se enfocarán en la construcción de un robot seguidor de línea, que es un tipo común de robot utilizado en la industria y en competencias de robótica.

En este curso aprenderán cómo utilizar sensores para detectar líneas en el piso y cómo programar el robot para seguir esas líneas de manera efectiva.

El cuarto curso se llama Robot futbolista y está destinado a alumnos de 15 a 17 años.

El estudiante podrá confeccionar un robot jugador de fútbol con programación en Arduino.

Esta es una plataforma de desarrollo de código abierto, tanto en el software como en el hardware, que dispone de una placa electrónica con la que podrán experimentar mientras suman conocimientos de robótica, electrónica y programación.

El quinto curso será Introducción a la domótica y también es para chicos de 15 a 17 años.

Se trata de una formación destinada a enseñar sobre el diseño, la instalación y la configuración de sistemas de automatización del hogar.

Durante el curso, los estudiantes aprenderán cuáles son los diferentes componentes de un sistema domótico, que sirve para controlar el ambiente de un hogar.

El sexto será Impresión y diseño 3D, y es para estudiantes de 15 a 17 años.

Se trata de un programa de capacitación que se enfoca en enseñar las habilidades y conocimientos necesarios para crear objetos tridimensionales utilizando tecnología de impresión 3D.

Al finalizar el curso, los estudiantes estarán capacitados para diseñar, crear e imprimir objetos 3D por su cuenta.

En todos los casos, se les entregan todos los materiales para realizar las distintas propuestas.

spot_img

Buscanos en...

Últimos artículos

- Advertisement - spot_imgspot_img

Otros Artículos

Comienza la Diplomatura en Gestión del Cambio Climático y...

La capacitación, que será online, arrancará el 11 de marzo y será en el campus virtual de...

Mendoza y su Economía del Conocimiento: una transformación digital...

La Economía del Conocimiento (EC) se define como un sistema económico fundado en la producción, distribución y...

Conocé que es Mendoza Aumentada, una herramienta innovadora en...

Esta propuesta se desarrolló en conjunto con FlexFlix, una empresa de streaming (transmisión de contenido multimedia en tiempo real...

Abren convocatoria de facilitadores para Conectados por Mendoza Futura

Es para la edición 2025 y podrán presentarse docentes, egresados o estudiantes avanzados de carreras vinculadas a...

Lanzan un importante programa orientado a la formación y...

La propuesta fue anunciada por el Ministerio de Producción y la Agencia Mendocina de Innovación, Ciencia y...

Convocan a empresas mendocinas a ser parte de una...

Los participantes tendrán la oportunidad de mantener reuniones y realizar visitas a empresas líderes en los ecosistemas...