jueves 24, abril, 2025

Presentaron un simulador de soldadura

Categoría:

Equipos del ITU y de InterBrain mostraron esta propuesta que fue diseñada y programada en Mendoza.

Cuando la innovación se “junta” con la realidad pueden surgir herramientas importantes. Tal es el caso del simulador de soldadura, que fue presentado hace pocos días.

Equipos del ITU (Instituto Tecnológico Universitario) y de InterBrain presentaron el simulador mencionado en el auditorio del IDITS, en el edificio que se encuentra en el Mendoza TIC Parque Tecnológico de Godoy Cruz.

Estuvieron presentes autoridades de a la UNCUYO.

Además de utilizarse para las prácticas de las Tecnicaturas Universitarias, esta tecnología da respuestas a las necesidades formación del sector socio-productivo con llegada a todo el territorio provincial y de manera sustentable.

Esta propuesta fue diseñada y programada íntegramente en Mendoza y permite ampliar la cantidad de horas de práctica del estudiante con instancias autónomas.

A la brevedad se sumarán a las capacitaciones que ofrece el ITU formaciones de soldadura con esta modalidad para que aquellas personas interesadas puedan acceder.

Los testimonios

Alberto Aguiló, co-fundador de la startup, destacó la vinculación estratégica con el ITU y la UNCUYO para lograr esta herramienta. Comentó que, desde el punto de vista del territorio y gracias a la portabilidad, este desarrollo permite ampliar la oferta de esta formación a todas las sedes que tiene el Instituto y la Universidad en la provincia, que hace un tiempo o de otra manera serían costosísimos.

Por su parte Guillermo Cruz, director general del ITU, detalló las ventajas que tiene la incorporación de esta tecnología en múltiples aspectos y dimensiones. Desde una mirada centrada en el aprendizaje, los estudiantes podrán experimentar con guías automatizadas el “saber hacer” con modalidades autónomas y de manera ágil. Y que se ofrecerán cursos para egresados y/o personas que se interesen por la propuesta. Agregó que desde una perspectiva ecológica y sustentable, la incorporación del simulador de soldadura evita la generación de desechos propios de estas prácticas ya que provoca un ahorro de energía y de recursos. Hasta el momento, las piezas metálicas que se utilizan deben ser desechadas.

El rector Daniel Pizzi puso en valor el rol del Instituto Tecnológico Universitario y reconoció a su vez a la empresa: “Este es un ejemplo más de cómo el ITU es abanderado en innovación y de adaptación al cambio con respuestas a lo que requiere la Sociedad”. También resaltó cómo la UNCUYO se adaptó a las necesidades de la coyuntura que generó la pandemia en los últimos dos años tanto en la educación a distancia como en los procedimientos administrativos.

Finalmente, Rodolfo Giro, líder de la empresa, contó el proceso de este tercer simulador que se hace con la Universidad y realizó varias demostraciones in situ para que los presentes pudieran experimentar las sensaciones reales aunque virtualmente. “La técnica específica se vive en el aprendizaje inmersivo, se llevan adelante prácticas sin riesgos ni costos”, concluyó.

Luis Chiaramonte, responsable del Área de Investigación del ITU, explicó que el simulador de soldadura propone una nueva metodología de enseñanza y aprendizaje con características similares al simulador de autoelevación presentado hace un año. Y que la propuesta fue diseñada y programada íntegramente en Mendoza y permite ampliar la cantidad de horas de práctica del estudiante en la actividad de soldadura con instancias autónomas.

Fuente: Universidad Nacional de Cuyo

spot_img

Buscanos en...

Últimos artículos

- Advertisement - spot_imgspot_img

Otros Artículos

Comienza la Diplomatura en Gestión del Cambio Climático y...

La capacitación, que será online, arrancará el 11 de marzo y será en el campus virtual de...

Mendoza y su Economía del Conocimiento: una transformación digital...

La Economía del Conocimiento (EC) se define como un sistema económico fundado en la producción, distribución y...

Conocé que es Mendoza Aumentada, una herramienta innovadora en...

Esta propuesta se desarrolló en conjunto con FlexFlix, una empresa de streaming (transmisión de contenido multimedia en tiempo real...

Abren convocatoria de facilitadores para Conectados por Mendoza Futura

Es para la edición 2025 y podrán presentarse docentes, egresados o estudiantes avanzados de carreras vinculadas a...

Lanzan un importante programa orientado a la formación y...

La propuesta fue anunciada por el Ministerio de Producción y la Agencia Mendocina de Innovación, Ciencia y...

Convocan a empresas mendocinas a ser parte de una...

Los participantes tendrán la oportunidad de mantener reuniones y realizar visitas a empresas líderes en los ecosistemas...