martes 29, abril, 2025

Presentaron el Polo de Innovación y Tecnología de San Carlos

Categoría:

Con la participación de sectores educativos, productivos, industriales, turísticos y gubernamentales.

Este jueves 16 quedó conformado el Consejo Académico de Planificación del Polo de Innovación y Tecnología de San Carlos. Contó con la participación de sectores educativos, productivos, industriales, turísticos y gubernamentales

La presentación estuvo a cargo del Ministerio de Economía y Energía, a través de su Dirección de Innovación y Desarrollo Económico, junto a la Agencia Mendocina de Innovación, Ciencia y Tecnología y al municipio sancarlino.

Además, se brindó un taller para consensuar los vectores de formación, capacitación tecnológica, de innovación y de conocimiento para definir los perfiles del recurso humano, pensando en la demanda de los próximos años.

Estuvieron presentes Rolando Scanio, intendente de San Carlos y Gabriel Fidel, titular de la Agencia de Innovación, entre otros.

“El polo funcionará en la Incubadora de Empresas y su objetivo es consensuar políticas públicas, perfil de la formación educativa a desarrollar en San Carlos y recursos necesarios para fortalecer el camino iniciado. En función de este trabajo se planificarán las carreras que se abrirán, en un corto, mediano y largo plazo en el departamento, para formar futuros emprendedores de la innovación, la tecnología y el conocimiento”, explicaron desde el Municipio de San Carlos.

La sede de San Carlos se integrará al Polo Valle de Uco, que fue presentado en agosto en Tupungato. Es un proyecto asociativo que comprende a San Carlos, Tunuyán y Tupungato y en el que participan empresas de base tecnológica, universidades e institutos de investigación, el gobierno provincial y los gobiernos municipales.

El Polo TIC San Carlos ya está en marcha.

Cada uno de los espacios territoriales que constituyen el Polo de Innovación desarrollará vectores de especialización en base a sus capacidades, potencialidades de los actores locales y el impacto de la competitividad de sus empresas y emprendedores.

El Polo de Innovación del Valle de Uco tendrá como objetivo “producir sinergias entre el sector productivo y el de ciencia y tecnología a fin de otorgar mayor competitividad al tejido industrial y de servicios de los tres departamentos que lo conforman, con una impronta de vinculación internacional”, como lo establece su carta de intención.

Federico Morábito, director de Innovación y Desarrollo Económico de la provincia, sostuvo: “El trabajo debe ser conjunto entre el sector público, las empresas privadas y las universidades, para poder federalizar la innovación, la ciencia y la tecnología, en busca de mayores posibilidades para los jóvenes y para todos los que viven en los diferentes oasis”.

Participaron en la creación de un Consejo Académico emprendedores, el INTA, entes gubernamentales, universidades, institutos terciarios, escuelas técnicas, ONG y representantes del sector privado y de los gobiernos provincial y municipal.

spot_img

Buscanos en...

Últimos artículos

- Advertisement - spot_imgspot_img

Otros Artículos

Comienza la Diplomatura en Gestión del Cambio Climático y...

La capacitación, que será online, arrancará el 11 de marzo y será en el campus virtual de...

Mendoza y su Economía del Conocimiento: una transformación digital...

La Economía del Conocimiento (EC) se define como un sistema económico fundado en la producción, distribución y...

Conocé que es Mendoza Aumentada, una herramienta innovadora en...

Esta propuesta se desarrolló en conjunto con FlexFlix, una empresa de streaming (transmisión de contenido multimedia en tiempo real...

Abren convocatoria de facilitadores para Conectados por Mendoza Futura

Es para la edición 2025 y podrán presentarse docentes, egresados o estudiantes avanzados de carreras vinculadas a...

Lanzan un importante programa orientado a la formación y...

La propuesta fue anunciada por el Ministerio de Producción y la Agencia Mendocina de Innovación, Ciencia y...

Convocan a empresas mendocinas a ser parte de una...

Los participantes tendrán la oportunidad de mantener reuniones y realizar visitas a empresas líderes en los ecosistemas...