El encuentro se realizó en el auditorio del edificio del IDITS, en el Mendoza TIC Parque Tecnológico.
Con la presencia de varias autoridades nacionales, provinciales y departamentales, se presentó el Plan Estratégico Provincial de Innovación y Desarrollo Científico y Tecnológico.
El evento se realizó en el auditorio del edificio del IDITS, en el Mendoza TIC Parque Tecnológico ubicado en Godoy Cruz.
El Gobernador de Mendoza, Rodolfo Suarez, presentó este proyecto junto al presidente de la Agencia Mendocina de Innovación, Ciencia y Tecnología, Gabriel Fidel, presentaron el Plan Estratégico Provincial de Innovación y Desarrollo Científico y Tecnológico.
También participaron del acto el ministro de Economía y Energía, Enrique Vaquié; el director general de Escuelas, José Thomas; los intendentes de Ciudad de Mendoza, Ulpiano Suarez, y de Godoy Cruz, Tadeo García Zalazar; el director de Innovación y Desarrollo, Federico Morábito; el legislador nacional, Julio Cobos, y autoridades del Conicet.
“Estamos presentando este plan que fue una promesa de campaña, que tiene que ver con todo lo relacionado a ciencia y tecnología”, sostuvo Suarez y agregó que “ese plan de Gobierno que tenemos consiste en generar empleo, y que nuestra matriz productiva sea más amplia”.
El Gobernador además destacó que “tener una política estratégica a futuro, en Mendoza, y mucho más a partir de la sanción de la ley que dio lugar a la Agencia que tiene a cargo Gabriel Fidel, con un gran equipo, es una alegría y una esperanza”. Suarez remarcó que esto se da en el “marco de un equipo que tiene un plan. Lo peor que le puede pasar a un país o a una provincia es no tener un rumbo, un sentido, y aquí en Mendoza, tanto en los municipios de los intendentes que nos acompañan, y del Gobierno provincial, sabemos hacia dónde vamos”.

Los objetivos del Plan Estratégico
La Agencia de Innovación, Ciencia y Tecnología propone una estructura flexible, compuesta por una Red de Nodos, Áreas Transversales y un Enfoque Territorial que ya fueron puestos en marcha para la elaboración del plan.
Los objetivos principales de este Plan son contribuir a la vinculación entre sectores profundizando la colaboración interinstitucional y la participación abierta; realizar comunicación y difusión científica, tecnológica y de innovación, dar a conocer noticias, avances, descubrimientos de todo el ecosistema; y colaborar con el acceso a financiamiento de parte de públicos, privados y externos. A la vez, dar a conocer concursos para fondos y desarrollar líneas propias o combinadas de financiamiento a medida.
Gabriel Fidel dijo que: “Las ciudades y las regiones del mundo, y no solo los países, como también dos municipios mendocinos que impulsan esas políticas públicas de innovación, son las regiones que más crecen, se transforman y generan empleo, que hay un camino que el mundo ha mostrado, y es lo que Mendoza está tratando de seguir”.
El titular de la Agencia de Innovación, Ciencia y Tecnología agregó: “Esto es una política de Estado, una política a largo plazo, y es una política que primero se asienta sobre quienes han venido trabajando. De hecho, estamos en un lugar donde se ha trabajado para sentar las bases para presentar este proyecto que hoy mostramos”.
Financiamiento y capital humano
También se presentó el Fideicomiso de Administración de la Agencia Mendocina I + D + i en conjunto con Mendoza Fiduciaria S, que apunta a una lógica de matriz con dos lineamientos: Financiamiento y Capital Humano. Esta herramienta financiera tiene como fin ser aplicada en políticas y estrategias de innovación, ser nexo de los proyectos y mostrar transparencia y compromiso en la afectación de los fondos.
El Fideicomiso de Administración de la Agencia Mendocina I + D + i, plantea una inversión de 25 millones de dólares de inversión pública, distribuidos en 5 millones por los próximos 5 años, con un total de proyección de al menos 50 millones de dólares durante ese período. Este financiamiento busca acompañar al Plan Estratégico Provincial de Innovación y Desarrollo Científico y Tecnológico, en cada estrategia y lineamiento que ayude a Mendoza a competir en el mundo y conectar con redes de trabajo recíproco.
Fuente y fotos Gobierno de Mendoza