sábado 19, abril, 2025

Presentan un proyecto que fomentará el empleo digital

Categoría:
El mismo está lanzado por la Ciudad de Mendoza y el Laboratorio Público-Privado. Está destinado para perfiles tecnológicos.

Se lanzó un proyecto para implementar políticas de empleabilidad para perfiles tecnológicos.

El mismo es impulsado por la Ciudad de Mendoza y el Laboratorio Público-Privado.

 De esta manera el municipio lleva adelante un nuevo proceso de colaboración multisectorial, junto a más de diez empresas y organizaciones, para facilitar la contratación de empleo digital. 

Estuvo en la presentación del proyecto el intendente de Ciudad, Ulpiano Suarez junto a referentes de las siguientes empresas: Wakapi, Globant, Scubalight Studios, R1 Group, Col S.A., IncluIT, Interbrain, Agrojusto, Aconcagua Software Factory, C&S, Adecco Argentina S.A., Banco Galicia, Banco Comafi y Banco Supervielle. Estas firmas son las que participan de esta iniciativa.

También formaron parte del evento el secretario de Desarrollo Económico, Lorenzo Nieva; la directora de Empleo y Economía Social, Flavia Romano; y el coordinador del Distrito 33, Pablo Navarro.

“Estamos muy orgullosos de seguir trabajando sostenidamente en la consecución de objetivos que hacen al desarrollo económico de la Ciudad, la generación de empleo genuino y la atracción de inversiones. En este caso puntual, dando continuidad al trabajo que se viene realizando desde principio de la gestión en materia de generación de talento y oportunidades para uno de los sectores de mayor crecimiento en los últimos años y mayor proyección a futuro como es la Economía del Conocimiento”, sostuvo Ulpiano Suarez.

El Laboratorio público-privado

Es un espacio impulsado por el Grupo de Fundaciones y Empresas (GDFE) y la  Red de Innovación Local  (RIL). Llevará a cabo la facilitación de este proceso que constará de dos etapas: una dedicada a indagar las necesidades del sector empresarial, y otra que ideará en conjunto políticas, herramientas e incentivos de bien público. 

El GDFE y la RIL para promover alianzas multiactorales a nivel local y transformar a los gobiernos, el sector privado y la sociedad civil en aliados para el desarrollo.  

Antes de la constitución formal del Laboratorio, ambas organizaciones conformaron un consorcio Público-Privado en 2021 junto a la Municipalidad de Mendoza para el aporte de soluciones al sector tecnológico de la Ciudad y la provincia.

A través de procesos colaborativos y metodologías ágiles, el Laboratorio busca crear iniciativas innovadoras de articulación público-privada, diseñar e implementar proyectos sostenibles y generar casos testigo en Argentina. Esto incluye además recursos y asistencia técnica, acompañamiento y facilitación a nivel local. 


spot_img

Buscanos en...

Últimos artículos

- Advertisement - spot_imgspot_img

Otros Artículos

Comienza la Diplomatura en Gestión del Cambio Climático y...

La capacitación, que será online, arrancará el 11 de marzo y será en el campus virtual de...

Mendoza y su Economía del Conocimiento: una transformación digital...

La Economía del Conocimiento (EC) se define como un sistema económico fundado en la producción, distribución y...

Conocé que es Mendoza Aumentada, una herramienta innovadora en...

Esta propuesta se desarrolló en conjunto con FlexFlix, una empresa de streaming (transmisión de contenido multimedia en tiempo real...

Abren convocatoria de facilitadores para Conectados por Mendoza Futura

Es para la edición 2025 y podrán presentarse docentes, egresados o estudiantes avanzados de carreras vinculadas a...

Lanzan un importante programa orientado a la formación y...

La propuesta fue anunciada por el Ministerio de Producción y la Agencia Mendocina de Innovación, Ciencia y...

Convocan a empresas mendocinas a ser parte de una...

Los participantes tendrán la oportunidad de mantener reuniones y realizar visitas a empresas líderes en los ecosistemas...