jueves 24, abril, 2025

Premian con u$s 2.000 a docentes con nuevas propuestas educativas: cómo inscribirse

Categoría:

El desafío se llama Educación 4.0 y recompensa las ideas innovadoras para la educación del futuro. El objetivo es ayudar a la formación docente de cualquier nivel educativo de Latinoamérica.

El concurso está impulsado por Komuny, una organización que se dedica principalmente a formar docentes. Preocupados por la innovación lanzaron esta iniciativa que tiene como principal objetivo premiar ideas innovadoras para la educación del futuro.

En ese marco, la organización busca propuestas creativas cuyo objetivo sea contribuir a la formación docente de cualquier nivel educativo de Latinoamérica.

En qué consiste el concurso

Desafío Educación 4.0 es un concurso que premia ideas innovadoras para la educación del futuro. Se buscan propuestas creativas cuyo objetivo sea contribuir a la formación docente de cualquier nivel educativo de Latinoamérica.

Podrá participar de Desafío Educación 4.0 todo profesional de cualquier nivel educativo que se dedique a educar en cualquier institución, sea pública o privada, de LATAM o el Caribe.

Tendrán tiempo para participar con su propuesta hasta el 25 de marzo de 2022 y el concurso contará con 2 premios, el 1° puesto recibirá U$D 2.000 y el 2° U$D 1.000.

Podrán concursar ingresando en https://www.komuny.co/, allí deberán cargar el formulario con su idea. La misma deberá incluir los siguientes puntos: la necesidad detectada, la propuesta para solucionar esa necesidad o problema, la estructura y metodología de implementación.

¿Qué es Komuny?

Komuny es la primera academia para educadores con contenido accesible, es un espacio virtual colaborativo de referencia para toda la comunidad educativa de Latinoamérica y el Caribe. Se basa en el poder de compartir y co-crear entre pares la educación del futuro en un contexto cada vez más incierto y dinámico.

Es el primer espacio innovador de colaboración y potenciación de la comunidad educativa de LATAM que mira hacia el futuro de la post pandemia, contribuyendo con los ODS 2030 en el desarrollo de habilidades del SXXI.

Lía Martínz, Chief Development Officer de esta comunidad educativa, explicó a Portal TIC que  “la pandemia de Covid-19 ha dificultado la instrucción presencial de más de 165 millones de niños que han perdido un promedio de 158 días escolares durante 2020. De acuerdo con los datos del BID-CIMA (2020), para esa fecha la región no poseía las condiciones digitales de base para brindar educación en línea –conectividad en las escuelas, plataformas digitales, tutoría virtual, paquetes de recursos digitales y repositorio de contenido digital”.

En ese marco, subrayó que “es urgente, estratégico y eficaz focalizar una propuesta innovadora por su combinación de tecnologías de la economía digital 4.0, cuyo enfoque de gestión y pedagógico permita a las personas educadoras, padres y estudiantes crear el cambio que necesitan en su educación. Garantizar una educación de calidad, pertinente para el futuro del trabajo, flexible a los eventos extremos que se viven y vivirán como la pandemia por COVID -19, guerras civiles y los que se generen por el cambio climático”.

El equipo de Komuny está integrado por personas con más de 10 años de trayectoria profesional de sectores diversos como las Fintech, la UNCuyo (Mendoza, Argentina), el Gobierno de Mendoza, el ITBA (Instituto Tecnológico de Buenos Aires), las EdTech, de elaboración de contenido científico tecnológico educativo y del emprendedurismo.

Si quieres participar del “Desafío Educación 4.0” puedes obtener toda la información que necesitas y participar haciendo clic aquí Komuny.

spot_img

Buscanos en...

Últimos artículos

- Advertisement - spot_imgspot_img

Otros Artículos

Comienza la Diplomatura en Gestión del Cambio Climático y...

La capacitación, que será online, arrancará el 11 de marzo y será en el campus virtual de...

Mendoza y su Economía del Conocimiento: una transformación digital...

La Economía del Conocimiento (EC) se define como un sistema económico fundado en la producción, distribución y...

Conocé que es Mendoza Aumentada, una herramienta innovadora en...

Esta propuesta se desarrolló en conjunto con FlexFlix, una empresa de streaming (transmisión de contenido multimedia en tiempo real...

Abren convocatoria de facilitadores para Conectados por Mendoza Futura

Es para la edición 2025 y podrán presentarse docentes, egresados o estudiantes avanzados de carreras vinculadas a...

Lanzan un importante programa orientado a la formación y...

La propuesta fue anunciada por el Ministerio de Producción y la Agencia Mendocina de Innovación, Ciencia y...

Convocan a empresas mendocinas a ser parte de una...

Los participantes tendrán la oportunidad de mantener reuniones y realizar visitas a empresas líderes en los ecosistemas...