La Comisión Directiva de la organización se reunió con candidatos y representantes de diferentes municipios. La propuesta sirve para potenciar el desarrollo de la tecnología e innovación.
El domingo 24 de septiembre se realizarán las elecciones generales en la provincia de Mendoza donde se elegirán las autoridades que gobernarán durante 4 años la provincia.
Antes de llegar a los comicios, desde el Polo TIC Mendoza dialogaron con candidatos y representantes de diferentes municipios mendocinos, a quienes les mostraron las propuestas para potenciar el desarrollo de la innovación y la economía del conocimiento.
La reunión se realizó en el Lab que el Polo TIC Mendoza tiene, en planta baja del edificio del IDITS, en el Mendoza TIC Parque Tecnológico.
En este encuentro se realizó un debate sobre la implementación en los tres sectores que conforman la organización sin fines de lucro: lo público, lo privado y lo académico.
Dentro de los temas tratados se encontraron educación y ciencia; infraestructura; e-government; internacionalización, por nombrar algunos.
Rafael Kemelmajer, presidente del Polo TIC Mendoza dijo: “A estas ideas las proponemos desde la experiencia y el conocimiento para abrir un diálogo que pueda evolucionarlas”.

Mendoza referencia en tecnología e innovación
Previo a este encuentro desde Polo TIC Mendoza mantuvieron reuniones previas con expertos en tecnología y la comunidad empresarial del sector.
La idea es continuar con la transformación de Mendoza como referente nacional en el campo de la tecnología y la innovación.
Desde el Polo destacaron la importancia de seguir generando espacios de encuentros como éste, para poder dialogar y planificar todo aquello que esté relacionado con la Economía del Conocimiento de la provincia.
Uno de los objetivos de la actual comisión directiva del Polo TIC Mendoza es insertar a la provincia en el Nuevo Paradigma de la Revolución Digital