sábado 12, julio, 2025

Polo TIC Mendoza hizo un balance del último año con una reunión de socios

Categoría:
El encuentro se realizó en el Espacio Planta Uno de Godoy Cruz. La comisión directiva de la organización mostró su crecimiento, sus alianzas estratégicas, sus logros y las proyecciones para lo que viene.

Este martes se realizó una reunión de socios del Polo TIC Mendoza. El Vigil Wine Club del Espacio Planta Uno de Godoy Cruz fue el escenario del “Networking Polo Talks”.

El encuentro no solo sirvió para que emprendedores, empresarios y académicos compartan sus proyectos, sino que también se conoció buena parte del balance de la actual gestión del Polo y de las actividades realizadas en el último año.

“Este primer año de gestión ha demostrado que cuando trabajamos juntos, la tecnología no solo transforma la industria, sino que impulsa el desarrollo de toda la provincia”, sostuvo Emilce Vega Espinoza, presidenta del Polo TIC Mendoza.

La titular de la entidad remarcó el lugar que tiene Mendoza en la tecnología e innovación. “Hemos fortalecido nuestra comunidad, generando nuevas oportunidades, construyendo alianzas estratégicas que posicionan a Mendoza como un referente tecnológico. Seguiremos apostando por la innovación, la expansión del sector, la internacionalización de las empresas que forman parte de todo el ecosistema, porque creemos que el talento y el potencial de nuestra región debe escalar y debe ser reconocido en toda la Argentina”.

Cabe señalar que el Polo TIC Mendoza ha consolidado su crecimiento y expansión en este primer año de gestión, a través de los 3 ejes definidos como prioritarios dentro del plan de acción 2024-2026:

  1. Impulsar la internacionalización de los asociados.
  2. Ser el motor de transformación de los sectores económicos provinciales.
  3. Consolidar a Mendoza como referente regional en tecnología e innovación.

“Estamos felices de este primer año de gestión, por los logros alcanzados y sobre todo por los nuevos desafíos que nos tocan afrontar”, agregó Vega Espinoza.

Reunión del Polo TIC Mendoza.

Fortalecimiento Institucional

Dentro del fortalecimiento institucional desde la organización destacaron:

  • Implementación de un sistema de base de datos integral para socios, optimizando la gestión interna.
  • Acuerdo con el Estudio Legal Cardoso & Bustelo para asesoramiento especializado.
  • Reducción de morosidad en cuotas de socios del 90% al 5%.

Expansión y mayor participación

Otro de los aspectos destacados en el primer año de la actual gestión es el crecimiento del 40% en la base de socios.

Además se produjo la incorporación de nuevas verticales tecnológicas como videojuegos y health tech.

Se registró una mayor participación de empresas lideradas por mujeres y profesionales independientes.

Como así también se crearon espacios de networking como desayunos y after una vez por mes con casos de éxitos en sinergias entre asociados, como: GPower con empresa de electrónica, Quien Vino con Unicornios Humanos, Cerebro Curioso con UNCUyo, por nombrar algunos.

La comitiva mendocina en los premios Sadosky.

Alianzas estratégicas y posicionamiento

Dentro de las alianzas estratégicas se llegó a un acuerdo con APESOFT Perú, con el Cluster de Cluj Rumanía y Partner de Cancillería en el Programa Argentina StartUp con el claro objetivo de seguir trabajando en la internacionalización de asociados.

También se formó una alianza con con InfoMendoza, diario Los Andes y muy pronto con Portal TIC para fortalecer la comunicación y visibilidad de las actividades realizadas por el  Polo TIC Mendoza.

Más allá de las fronteras se estableció una vinculación con Cámaras TIC de San Juan y San Luis. Como así también una participación activa en la CESSI y la Red Federal de Polos.

Polo TIC Mendoza también obtuvo participación en la Mesa de Logística y en la creación de la Mesa Académica para alinear necesidades del sector universitario.

Eventos y Participación

En el último año, contando desde mayo pasado hasta la actualidad se realizó la creación de los premios Polo TIC.

En su primera ediciónse reconoció la Innovación en 4 categorías: sector público, académico, internacionalización empresarial y transformación digital.

Además se desarrolló el Maker Day, un espacio inspirador para jóvenes mendocinos, promoviendo la cultura maker y el aprendizaje en ciencia, tecnología, ingeniería, arte y matemáticas.

Otro de los eventos clave para el ecosistema tecnológico de Mendoza fue el Summit 2025. Aquí Polo TIC Mendoza tuvo una participación destacada, impulsando el debate sobre innovación y transformación digital.

Polo TIC Mendoza en el foro de inversiones y negocios.

También se registraron participación en foros de tecnología, encuentros empresariales, encuentros de emprendedores, freelance, startups desarrollados por la universidades como: UNCuyo, Mazza, Champagnat, Mendoza y mesas de trabajo estratégicas para fortalecer el sector TIC en Mendoza.

Además el Polo TIC Mendoza participó en el proyecto Nodo X-Road para fortalecer la infraestructura tecnológica de Mendoza. También recibió cinco nominaciones en los premios Sadosky en diversas categorías.

Lo que viene

Por supuesto que desde la organización tienen desafíos y proyectos para lo que viene.

Uno de ellos es fortalecer la agenda de internacionalización del sector TIC.

Además buscan continuar con el posicionamiento del Polo TIC Mendoza como un actor clave en la transformación digital de la provincia.

Otro de los desafíos es mantener el crecimiento de la comunidad y promover la innovación tecnológica.

spot_img

Buscanos en...

Últimos artículos

- Advertisement - spot_imgspot_img

Otros Artículos

Comienza la Diplomatura en Gestión del Cambio Climático y...

La capacitación, que será online, arrancará el 11 de marzo y será en el campus virtual de...

Mendoza y su Economía del Conocimiento: una transformación digital...

La Economía del Conocimiento (EC) se define como un sistema económico fundado en la producción, distribución y...

Conocé que es Mendoza Aumentada, una herramienta innovadora en...

Esta propuesta se desarrolló en conjunto con FlexFlix, una empresa de streaming (transmisión de contenido multimedia en tiempo real...

Conocé la aplicación de medición de rendimiento deportivo para...

Sport Coaching Pro es una propuesta local que nace desde la necesidad de medir y acompañar mejor...

Mendoza acelera la creación de empresas de base científica...

Para eso, se realizó un Ciclo de Bionegocios que propuso articular inteligencia colectiva y planificación territorial que...

Abren convocatoria de facilitadores para Conectados por Mendoza Futura

Es para la edición 2025 y podrán presentarse docentes, egresados o estudiantes avanzados de carreras vinculadas a...