domingo 20, abril, 2025

Plataforma de inteligencia artificial: Mendoza pionera en el desarrollo de políticas públicas

Categoría:
En el marco de este programa, se presentó una plataforma que aprovecha las tecnologías de inteligencia artificial (IA) y big data para desarrollar políticas públicas. Es impulsada por el Gobierno de Mendoza, la Universidad Nacional de Cuyo y AI4Gov.

Se lanzó el programa “Inteligencia artificial, políticas públicas y economía del conocimiento”. Esta iniciativa es impulsada por el Gobierno de Mendoza, la Universidad Nacional de Cuyo y AI4Gov. Nuestra provincia será el primer lugar de América Latina en donde se desarrolle esta plataforma.

El Gobernador Alfredo Cornejo participó en el lanzamiento del programa “Inteligencia artificial, políticas públicas y economía del conocimiento”, que se realizó en las instalaciones de la Nave UNCuyo.

En el marco de este programa, se presentó una plataforma que aprovecha las tecnologías de inteligencia artificial (IA) y big data para desarrollar políticas públicas.

Este tipo de plataforma ya se implementa en países de Europa, por lo que Mendoza se convierte en el primer lugar de Latinoamérica donde se desarrollará este programa de inteligencia artificial. El propósito es que funcionarios del Gobierno provincial puedan capacitarse en la UNCuyo mediante esta plataforma para generar políticas públicas.

La idea es mostrar cómo ciertas soluciones de IA pueden ser aprovechadas en instituciones públicas y privadas. El objetivo final es conformar en Mendoza un hub de inteligencia artificial aplicada que permita la ampliación a toda la región.

Misión y hoja de ruta de la plataforma

El proyecto busca impulsar una plataforma de innovación colaborativa de alcance internacional que integre a referentes de la academia, los sectores público y privado, con un enfoque en sostenibilidad y accesibilidad tecnológica.

La Plataforma de Innovación Colaborativa se basará en las fortalezas del ecosistema local para implementar soluciones innovadoras que optimicen la gestión gubernamental y promuevan una mejor calidad de vida para todos los ciudadanos, garantizando que las tecnologías avanzadas sean inclusivas y accesibles. Se proyecta un modelo de gestión ágil y moderno con base en Mendoza, con impacto y proyección internacional.

Los participantes del proyecto aportan experiencia contrastada en tecnología, gestión y formación. El sector privado se centra en la experiencia del usuario, manejo de datos e innovación en accesibilidad. La academia enfoca en la capacitación en IA, desarrollo de programas educativos y cooperación internacional para la investigación y el diseño de algoritmos.

El sector público se destaca en diagnóstico, gestión y creación de redes internacionales para la toma de decisiones. Las colaboraciones internacionales y entre sectores combinados proporcionan soporte tecnológico y experiencia en coordinación, integrando esfuerzos para maximizar el impacto en la plataforma de innovación colaborativa del proyecto.

Se presentó la hoja de ruta para el desarrollo y consolidación de una plataforma orientada a la gestión de inteligencia artificial (IA) y nuevas tecnologías aplicadas a la gestión. Abarca un plazo de tres años y está diseñada para permitir la concurrencia y simultaneidad de múltiples objetivos a lo largo del timeline. Se han identificado objetivos a corto y medio plazo que se desarrollarán de manera simultánea para maximizar el impacto y garantizar la sostenibilidad económica de la plataforma.

spot_img

Buscanos en...

Últimos artículos

- Advertisement - spot_imgspot_img

Otros Artículos

Comienza la Diplomatura en Gestión del Cambio Climático y...

La capacitación, que será online, arrancará el 11 de marzo y será en el campus virtual de...

Mendoza y su Economía del Conocimiento: una transformación digital...

La Economía del Conocimiento (EC) se define como un sistema económico fundado en la producción, distribución y...

Conocé que es Mendoza Aumentada, una herramienta innovadora en...

Esta propuesta se desarrolló en conjunto con FlexFlix, una empresa de streaming (transmisión de contenido multimedia en tiempo real...

Abren convocatoria de facilitadores para Conectados por Mendoza Futura

Es para la edición 2025 y podrán presentarse docentes, egresados o estudiantes avanzados de carreras vinculadas a...

Lanzan un importante programa orientado a la formación y...

La propuesta fue anunciada por el Ministerio de Producción y la Agencia Mendocina de Innovación, Ciencia y...

Convocan a empresas mendocinas a ser parte de una...

Los participantes tendrán la oportunidad de mantener reuniones y realizar visitas a empresas líderes en los ecosistemas...