La app de delivery creará un centro en la provincia y tienen pensado en sumar a 50 personas a su empresa.
Una de las empresas que sigue creciendo es Pedidos Ya. La plataforma de delivery llegó a Mendoza en el 2015, pero recién en el 2018 contó con logística propia.
En la actualidad, esta empresa de origen uruguayo, cuenta con 1.400 repartidores y más de 2.400 partners.
Hace unos días autoridades de Pedidos Ya mantuvieron un encuentro con el ministro de Economía de Mendoza, Enrique Vaquié y con el subsecretario de Industria y Comercio, Alejandro Zlotolow.
El motivo de la reunión fue porque desde la firma crearán un centro de tecnología que se instalará en Mendoza. Este hub permitirá mejorar y ampliar los servicios de esta app.
Otro dato que no es menor es que desde la compañía tienen pensado contratar a 50 nuevos empleados en el corto plazo.
“Nos alegra mucho que una empresa de estas características siga invirtiendo en la provincia. A través de los programas que tenemos a disposición, como Mendoza Activa, Enlace, Enlazados, Mendoza Futura y el fuerte acento que estamos haciendo en el desarrollo de la innovación en la provincia, esperamos que en el corto plazo tengan la posibilidad de incorporar mucha más mano de obra local. Es nuestro deber acompañar en este plan de expansión para brindarles a los mendocinos la oportunidad de encontrar un futuro en firmas como estas”, sostuvo Enrique Vaquié.
Por su parte Mauro Williams, gerente de Asuntos Corporativos de Pedidos Ya, dijo: “Estamos abriendo un centro de tecnología en Mendoza, para lo cual tenemos previsto contratar mano de obra local. Desde ahora y hasta finales de este año, pretendemos incorporar unas 50 personas especializadas en tecnología y programación. Esta iniciativa se puso en marcha este año con 10 personas y tenemos como objetivo quintuplicar esa cifra”.

Ya existen hub tecnológicos en Perú, Ecuador, Montevideo, Buenos Aires y próximamente en Mendoza.
Alejandro Zlotolow habló sobre las empresas que deciden instalarse en la provincia: “Mendoza está ofreciendo las condiciones necesarias para que las empresas tecnológicas vengan a instalarse, incorporen gente y generar trabajo. Desde la cartera económica de la provincia se está trabajando e invirtiendo fuertemente en la formación de mendocinos que pueden encontrar su futuro vinculado a estas empresas o bien con desarrollo propios”.
Gabriel Eisbruch, gerente de Tecnología de la empresa, agregó: “Los pedidos que se realizan a través de Pedidos Ya Market son, generalmente, necesidades que puedan llegar a surgir de último momento en el consumidor y que, por cuestiones de tiempo, no pueden ir hasta un local comercial para abastecerse. Detrás de esta herramienta, lo que buscamos es valorar el tiempo de nuestros clientes llevando el producto que necesitan en el menor tiempo posible”.
Convocatoria para postularse
Actualmente Pedidos Ya cuenta con 2.500 comercios adheridos al servicio en Mendoza y más de 1.500 repartidores. Para ello la empresa tiene un equipo comercial que se dedica a la incorporación constante de nuevos establecimientos comerciales a la plataforma.
Las personas interesadas en postularse a las distintas convocatorias que se realizan desde la firma deberán ingresar en https://empleos.pedidosya.com/pedidosya-markets/ y seleccionar la opción de trabajo al que se pretende aplicar.