viernes 29, agosto, 2025

Pacto Global: Mendoza será sede de un nuevo capítulo del tour federal

Categoría:
El encuentro, que se realizará en La Enoteca, convocará a empresarios, referentes del sector público y representantes de organismos internacionales para debatir cómo la sostenibilidad se ha convertido en un verdadero motor de competitividad y desarrollo.

Una actividad que se las trae para Mendoza. La Provincia será sede de un nuevo capítulo del tour federal de Pacto Global Argentina, la iniciativa de Naciones Unidas que promueve el compromiso del sector privado con el desarrollo sostenible.

La cita será el viernes 27 de agosto en La Enoteca (Peltier 611, Ciudad de Mendoza) de 9 a 13 y convocará a empresarios, referentes del sector público y representantes de organismos internacionales.

Es importante destacar que el objetivo del evento será debatir cómo la sostenibilidad se ha convertido en un verdadero motor de competitividad y desarrollo.

El evento cuenta con el apoyo de Grupo Avinea y Grupo Aconcagua Energía, junto a otras empresas participantes de Pacto Global Argentina que integran la sostenibilidad como eje estratégico de sus operaciones.

El encuentro no solo ofrecerá conferencias y paneles, sino también instancias de networking para que empresas, emprendedores y actores clave de la provincia puedan generar nuevas alianzas y oportunidades de negocios sostenibles.

Desde 2024, este recorrido nacional con un mensaje claro: los negocios basados en valores pueden generar impacto económico, social y ambiental positivo.

Ahora, Mendoza recibe la propuesta con un foco especial en la inteligencia artificial aplicada al desarrollo sostenible y en el análisis de las oportunidades que esta herramienta abre para la economía local.

Cómo será el evento

La jornada del viernes abrirá con la participación de Eduardo Gorchs, presidente de Pacto Global Argentina, y Flavio Fuertes, director ejecutivo, quienes compartirán una visión estratégica sobre la sostenibilidad como caso de negocio a 25 años del inicio del movimiento de sostenibilidad corporativa más grande del mundo.

El primer panel VISIÓN CEO: sectores estratégicos para una transición sostenible —energía y minería— con referentes de Siemens, Aconcagua Energía, Los Azules y la CEPAL. El diálogo de girará en torno a modelos productivos, innovadores, métricas de desempeño, relación con grupos de interés y compromisos futuros.

En el segundo panel, el protagonismo será para la inteligencia artificial y su aplicación a la sostenibilidad. Representantes de Quilmes, Accenture, Grupo Logístico Andreani y Transparencia Latam, compartirán casos reales.

El cierre estará orientado a comprender el estado actual de la agenda de sostenibilidad en el mundo y en Mendoza. Wines of Argentina presentará su informe “Perspectiva de género en la vitivinicultura” y Patricia Malnatti, vicepresidenta de Pacto Global Argentina, impulsará un llamado a la acción con la campaña “Aceleremos el Cambio”.

La clausura estará a cargo de Jimena Latorre, Ministra de Energía y Ambiente del Gobierno de Mendoza.

spot_img

Buscanos en...

Últimos artículos

- Advertisement - spot_imgspot_img

Otros Artículos

Comienza la Diplomatura en Gestión del Cambio Climático y...

La capacitación, que será online, arrancará el 11 de marzo y será en el campus virtual de...

Mendoza y su Economía del Conocimiento: una transformación digital...

La Economía del Conocimiento (EC) se define como un sistema económico fundado en la producción, distribución y...

Conocé que es Mendoza Aumentada, una herramienta innovadora en...

Esta propuesta se desarrolló en conjunto con FlexFlix, una empresa de streaming (transmisión de contenido multimedia en tiempo real...

Conocé la aplicación de medición de rendimiento deportivo para...

Sport Coaching Pro es una propuesta local que nace desde la necesidad de medir y acompañar mejor...

Mendoza acelera la creación de empresas de base científica...

Para eso, se realizó un Ciclo de Bionegocios que propuso articular inteligencia colectiva y planificación territorial que...

Montemar Pay, la billetera virtual con mayor rendimiento del...

Con una TNA del 33%, Montemar Pay se posiciona como la billetera virtual más rentable de Argentina...