Son impulsadas a través de una propuesta realizada por el Gobierno de Mendoza y la empresa BGH.
Proporcionar formación y generar oportunidades laborales en el sector de la economía del conocimiento. De eso se trata una propuesta elaborada entre el Gobierno de Mendoza y la empresa BGH.
En el 2023 la compañía mencionada trabajó junto al gobierno mendocino sobre un programa de capacitación para apoyar y facilitar las oportunidades de formación profesional mediante la incorporación de conocimientos en infraestructura cloud.
Durante este 2024 se intentará continuar con esta iniciativa que impulsa nuevas oportunidades laborales en la Economía del Conocimiento.
En estos días hubo una reunión de la que participaron el ministro de Producción, Rodolfo Vargas Arizu, la subsecretaria de Empleo y Capacitación, Emilce Vega Espinoza y el representante en Argentina de BGH Techpartner, Edgardo Nesossi.
La reunión sirvió para consolidar el proyecto del año pasado, en el cual se inscribieron más de 2.000 personas en una instancia de formación proporcionada por la Provincia. Luego se seleccionaron 300 participantes para recibir entrenamiento teórico-práctico y accesos a plataformas de e-learning, así como el soporte de mentores durante el proceso de formación en nuevas tecnologías de Google.
De ese total, 53 accedieron al examen final y 22 lograron certificarse. Los títulos obtenidos fueron Associate Cloud Engineer, Professional Data Engineer y Professional Google Workspace Administrator. Entre las personas certificadas, siete fueron incorporadas laboralmente como parte del staff de Aeros, la unidad de negocios del Grupo BGH especializada en soluciones cloud de Google.

Más sobre las propuestas
La subsecretaria Emilce Vega Espinoza destacó el éxito de la experiencia y expresó: “Fue una instancia muy ardua de selección, pero los resultados fueron excepcionales. Esta propuesta no solo busca competir a nivel nacional, sino también repetir y ampliar el alcance de esta experiencia exitosa”.
La propuesta de BGH para este año se centra en temas similares, abordando el manejo de la nube y la ingeniería de software. Además, se planifica lanzar una segunda etapa de Cloud Academy, con el objetivo de brindar servicios en Amazon Web Services (AWS), destacada empresa que busca expandirse y contar con profesionales mendocinos como partners.
Este esfuerzo entre el Gobierno de Mendoza y BGH busca fortalecer las capacidades locales y generar nuevas oportunidades de empleo en el sector de la economía del conocimiento. La apuesta es consolidar a Mendoza como referente en la prestación de servicios tecnológicos de alta calidad.