Awa Ventures impulsa esta iniciativa donde se buscan starups para el ciclo 2023. Hasta el 3 de marzo hay tiempo de postularse.
Hasta el viernes 3 de marzo inclusive hay tiempo para participar de la tercera convocatoria de Awa Ventures, destinado para emprendedores tecnológicos.
Se trata de una iniciativa que está destinada a emprendedores TIC que tengan una idea de negocio y estén buscando un socio con las herramientas y recursos para hacerla realidad.
La Company Builder de Mendoza busca startups interesadas en formar parte del ciclo 2023 de este programa de desarrollo emprendedor. Aquellos que quieran participar deben ingresar al sitio www.awa-ventures.com, después hacer click en “Postulate” y completar el formulario F6S.
“Somos una usina de nuevas empresas y buscamos emprendedores que tengan sed de crecer y muestren proactividad. No se trata de tener una buena idea, sino de ser capaces de formar un equipo comprometido con los resultados y el crecimiento de la startup”, explicó Julián Bensadon, director del programa de desarrollo emprendedor.
El objetivo de esta iniciativa es contribuir al desarrollo económico y regional a través de la creación de empresas de base tecnológica. En sus primeras 2 convocatorias, se recibieron más de 100 proyectos y en los últimos 24 meses se incubó y pre-aceleró a ocho startups: Welfy; Link & Build; Gorilla CMS; Link U; Fl!pet; AppApacho; WellApp y Medical Roots.

¿Cómo funciona Awa Ventures?
El principal requisito es tener una idea de base tecnológica, es decir, que el negocio esté atravesado por la tecnología como componente diferencial. Esta idea, además, debe estar en un estadio temprano de desarrollo.
Los criterios de selección son: el equipo emprendedor y su experiencia; el conocimiento, dedicación y complementariedad de sus integrantes; el mercado objetivo, su ‘timing’ y el grado de madurez del mismo; las expectativas de crecimiento; las ventajas competitivas, la diferenciación respecto de otros competidores y la proyección comercial y escalabilidad del proyecto.
Una vez recibidas y analizadas las propuestas, se realiza una pre-selección y se cita a esos equipos para conocerlos personalmente y entender más sobre su potencial negocio. A fines de marzo, se dan a conocer los elegidos y en abril comienza el programa, que consta de tres etapas: Incubación; Habilidades Blandas y Pre-Aceleración.