domingo 20, abril, 2025

Novedoso software mendocino para cirugías se ganó el primer premio en el Desafío Catapulta

Categoría:
Fue entre 65 proyectos que se presentaron en el certamen organizado por la Municipalidad de Mendoza y el Banco Galicia.

La primera edición del Desafío Catapulta, un certamen para startups impulsado por la Ciudad de Mendoza junto a Banco Galicia, Embarca Aceleradora y Lodar, llegó a su fin en el espacio Lodo, donde se seleccionó al ganador. Neurality Technological Solutions se alzó con el premio mayor de $1.000.000.

El intendente Ulpiano Suarez se hizo presente en el evento y expresó su entusiasmo: «Qué bueno encontrarnos acá, para este momento tan importante. Sacaba cuentas y hace casi tres meses, en el teatro Independencia, presentábamos el Desafío Catapulta a partir de un trabajo articulado con Embarca, con Lodar y con el Banco Galicia, con el equipo de la muni y con toda la Dirección de Emprendedores, ratificando nuestro compromiso con los emprendedores y con la innovación».

Suarez destacó el valor de la innovación y el apoyo a los emprendedores, asegurando que todos los finalistas eran ganadores porque «gana la Ciudad y gana Mendoza». Además, felicitó a los participantes por su espíritu emprendedor.

Neurality, los ganadores del millón de pesos.

Federico Colonnese, director de Emprendedores, expresó su satisfacción por el proceso del Desafío: «Estamos muy contentos de haber concluido este proceso, el cual venimos desarrollando hace varios meses. Cuando pensamos este Desafío, lo hicimos con el fin de potenciar emprendedores que ya contaran con MVP, para que puedan estar listos para recibir inversión privada y escalar».

Un total de 65 emprendimientos fueron presentados para el Desafío, debiendo cumplir con requisitos de tener base tecnológica y dedicarse a la comercialización de productos y/o servicios innovadores, con énfasis en aquellos con impacto social y/o ambiental.

Luego de una selección minuciosa por parte del jurado especializado, diez startups continuaron con el proceso de pre-aceleración y mentorías especializadas. Finalmente, se eligieron seis emprendimientos que llegaron a la ronda final.

El jurado, compuesto por expertos en inversiones y emprendimiento, determinó a Neurality Technological Solutions como el ganador de esta primera edición. Cada startup tuvo la oportunidad de presentar su proyecto y responder preguntas del jurado durante la ronda final.

Las propuestas finalistas fueron:

BioSpi, centrada en la producción de bioestimulantes a partir de microalgas

Omaly, una plataforma digital para conectar a las marcas con sus consumidores

Neurality, software de entrenamiento virtual que propone una metodología innovadora para disminuir errores técnicos en las cirugías

Flipet, startup destinada a la problemática del cuidado de mascotas

Makel T, una propuesta que busca reducir la brecha entre el sistema educativo tradicional y la demanda en el mercado local actual

Appapacho, startup que tiene como propósito mejorar la calidad de vida del adulto mayor en residencias a partir de una herramienta digital.

-Finalmente, Neurality fue el proyecto ganador de esta primera edición. Uno de sus referentes, Fabián Cremaschi, indicó tras recibir el premio: “Quiero agradecer a los organizadores, al resto de los proyectos finalistas, y al equipo de trabajo. Estamos muy contentos, pensamos que esto es la primera etapa, hemos aprendido de gente muy valiosa y estamos muy agradecidos”.

spot_img

Buscanos en...

Últimos artículos

- Advertisement - spot_imgspot_img

Otros Artículos

Comienza la Diplomatura en Gestión del Cambio Climático y...

La capacitación, que será online, arrancará el 11 de marzo y será en el campus virtual de...

Mendoza y su Economía del Conocimiento: una transformación digital...

La Economía del Conocimiento (EC) se define como un sistema económico fundado en la producción, distribución y...

Conocé que es Mendoza Aumentada, una herramienta innovadora en...

Esta propuesta se desarrolló en conjunto con FlexFlix, una empresa de streaming (transmisión de contenido multimedia en tiempo real...

Abren convocatoria de facilitadores para Conectados por Mendoza Futura

Es para la edición 2025 y podrán presentarse docentes, egresados o estudiantes avanzados de carreras vinculadas a...

Lanzan un importante programa orientado a la formación y...

La propuesta fue anunciada por el Ministerio de Producción y la Agencia Mendocina de Innovación, Ciencia y...

Convocan a empresas mendocinas a ser parte de una...

Los participantes tendrán la oportunidad de mantener reuniones y realizar visitas a empresas líderes en los ecosistemas...